ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería de software es el conjunto de pasos para construir un trabajo de calidad.


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2018  •  Apuntes  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 3

Tema 1 INTRODUCCION A LA INGENIERÍA DE SOFTWARE

Ingeniería de software es el conjunto de pasos para construir un trabajo de calidad.

  1. Toma de requerimientos[pic 1]
  2. Análisis de requerimientos
  3. Diseño
  4. Construcción
  5. Pruebas
  6. Implementación
  7. Depuración

Tipos de Software:

  • Base                  Sistemas Operativos[pic 2]
  • Desarrollo                Java, MySQL, IDES[pic 3]
  • Aplicación                Exel, ERD[pic 4]
  • Ingeniería
  • Ventas
  • Embebido y Controladores
  • Inteligencia Artificial
  • IOT (Móviles)

¿Por qué es necesario la ingeniería de Software? Para desarrollar sistemas con alta calidad, de manera repetible y predecible.

La ingeniería de software es la aplicación de un enfoque disciplinado hacía el desarrollo, operación y mantenimiento del software (IEEE)

Lenguaje de modelado. Herramientas: BPMN y UML

  • Bizagi                 BPMN[pic 5]
  • Visual Paradigm          UML[pic 6]

BPMN: Es una notación grafica para proveer un lenguaje unificado de aceptación mundial, utilizada para la especificación de procesos de negocios. El estándar ha sido mantenido por el Object Management Group

UML: Es una notación estándar para visualizar, especificar, construir y documentar los productos de software.

Tema 2 INTRODUCCION A MODELOS DE PROCESO

¿Qué es un proceso? Es una concatenación lógica de actividades a través del tiempo y lugar, impulsadas por eventos que cumplen un determinado fin.

¿Qué es BPMN? Business Process Model and Notation

Es una notación grafica que describe y coordina los procesos y mensajes que influyen en las actividades

¿Por que es importante modelar con BPMN?

  • Estándar international
  • Independiente de cualquier metodología
  • Modelos unificados y estandarizados

Tema 3 INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS

En sus actividades comprende:

  1. Obtención (Capturar, descubrir, y adquirir)
  2. Análisis de negocios
  3. Validación de requerimientos

Permite:

  • Determinar la vialidad del proyecto, duración, y costo.
  • La asignación de recursos, materiales y presupuestos.
  • Identificación de riesgos y estrategias de mitigación.
  • Identificar problemas de alcance

Esquema de administración y validación.[pic 7]

  • Entender el dominio.[pic 8]
  • Entender la situación.
  • Obtener los requerimientos.
  • Análisis de requerimientos.
  • Validar requerimientos.

Entender el dominio: Se identifican actores, entidades, procesos, y negocio. Además de usar su terminología

Entender la situación actual: Identifica problemas y fortalezas-oportunidades-debilidades-amenazas (FODA)

Obtener los requerimientos:

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (74 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com