ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inicio De Los Consejos Comunales


Enviado por   •  29 de Mayo de 2012  •  40.594 Palabras (163 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 163

ESTUDIO DE LOS CONSEJOS COMUNALES EN

VENEZUELA

Jesús E. Machado M.

Coordinador General Observatorio de participación

y convivencia Social de Venezuela

Caracas, mayo de 2008

Fundación Centro Gumilla 1

Estudio Consejos Comunales en Venezuela

ÍNDICE

Introducción...................................................................................... 3

Capítulo I:

1. Participación y Social en Venezuela.................................... 7

2. Los consejos comunales. Breve reseña ................................ 11

Capítulo II: Metodología...................................................................... 13

Capítulo III: Análisis de Datos................................................................. 18

1. RELACIONES CONSEJOS COMUNALES – ESTADO ......... 18

2. RELACIONES CONSEJO COMUNAL – COMUNIDAD ........ 20

3. RELACIONES A LO INTERNO DE LOS CONSEJOS COMUNALES

26

4. PROYECTOS DE LOS CONSEJOS COMUNALES ................ 32

5. ASESORAMIENTO....................................................... 40

6. EVALUACIÓN ............................................................ 42

7. PRINCIPALES PROBLEMAS CONSEJOS COMUNALES ....... 46

8. RECOMENDACIONES DE LOS CONSEJOS COMUNALES ... 47

Capítulo IV:

Principales Hallazgos.......................................................... 48

Conclusiones Generales...........................................................

Recomendaciones................................................................................ 54

ANEXOS......................................................................................

Anexos A: Entrevistas realizadas ............................................................

Anexo B: Cuestionario empleado ...........................................................

TABLAS ESTADÍSTICAS................................................................

Fundación Centro Gumilla 2

Estudio Consejos Comunales en Venezuela

INTRODUCCIÓN

La Fundación Centro Gumilla, fundada en 1968, es el Centro de Investigación y Acción

Social (CIAS) de la Compañía de Jesús en Venezuela, dedicado fundamentalmente a

contribuir a la realización de la justicia que brota de la fe.

Participa en la corriente social que busca construir alternativas viables de desarrollo

sustentable, democracia política y justicia social, desde la perspectiva de las mayorías

empobrecidas.

Contribuye al fortalecimiento de una institucionalidad democrática y responsable, la

inclusión social y política, la construcción de consensos y la formación de agentes de

cambio.

Forma parte del esfuerzo de la Iglesia Católica por hacer de la vida cristiana una forma de

solidarizarse con las angustias y esperanzas de la humanidad, de vivir la causa de los pobres

de la tierra, de los anhelos de justicia y paz fundados en el amor.

Dentro de los retos institucionales se ha planteado:

• Reflexionar para generar contenidos y consensos que aporten a la construcción de

una globalización alternativa, una América Latina pluricultural y mutuamente

referida y un país con visión humanista y cristiana de la sociedad.

• Facilitar el diálogo en la sociedad venezolana y contribuir a la búsqueda de

consensos en aspectos fundamentales de la vida nacional, aportando perspectivas

desde la sujetualidad popular y su inclusión, la modernidad y la opción fe – justicia.

• Promover la generación de alianzas entre intelectuales, profesionales, instituciones

y pueblo organizado para favorecer la constitución de sujetos capaces de reconocer

efectivamente al otro, la integración social y el desarrollo sustentable.

• Apoyar a la iglesia católica a ser creativamente fiel a las opciones de las

Conferencias Episcopales de Medellín (1968) y Puebla (1979), y más en particular,

ayudar al sujeto apostólico de la Provincia de la Compañía de Jesús en Venezuela a

cumplir sus opciones sobre todo las relativas al fortalecimiento de la sujetualidad

popular y la revalorización de lo público.

• Contribuir a la generación, acumulación y reproducción de organizaciones y redes

sociales, orientadas a una cultura participativa que se hace responsable de la vida

pública.

• Contribuir a la formación y organización de los sujetos populares para que sean

agentes de su propio desarrollo.

Contribuir en la reconstrucción de la institucionalidad democrática – tanto la del

Estado como la de las organizaciones sociales no gubernamentales – y propiciar la

Fundación Centro Gumilla 3

Estudio Consejos Comunales en Venezuela

comprensión y valorización social de los derechos humanos y del Estado de

Derecho sobre todo en la independencia efectiva de los poderes.

El modo de estructuración interno para un funcionamiento que permita el logro de sus

objetivos es mediante la organización por áreas y proyectos:

Programa de Formación Política Ciudadana: para potenciar las posibilidades de

participación política de los ciudadanos.

Centro de Barrios: se busca crear alianzas con organizaciones comunitarias y profesionales

responsables de impulsar el desarrollo de proyectos locales.

Revista SIC: con la finalidad de contribuir a la difusión y reflexión sociopolítica y cultural

de la realidad venezolana y latinoamericana, así como a la construcción de una

globalización alternativa, por medio de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (115 Kb)
Leer 162 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com