ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inmunización


Enviado por   •  24 de Enero de 2014  •  Ensayos  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 2

Inmunización: es la acción y efecto de inmunizar. Este verbo, por su parte, refiere a hacer inmune (lograr que alguien o algo no sea atacable por enfermedades o flagelos). Aquel o aquello que recibe una inmunización, por lo tanto, está exento de ciertos problemas, trastornos y padecimientos.

Es importante destacar que la inmunidad puede ser natural o artificial. La noción de inmunización suele referirse al proceso artificial que permite alcanzar la inmunidad ante una cierta enfermedad.

Tipos de Inmunización: según la forma de adquirirla, se distinguen estos tipos: Activa y Pasiva.

Inmunizaciones recomendadas para adultos:

• Tétano / difteria.

• Triple vírica.

• VPI (vacuna de la polio inactivada).

• Influenza (vacuna de la gripe).

• Neumonía neumocócida.

Información para los padres:

Para que el acto de vacunación sea más fácil para un niño:

• Si el niño nos puede entender conviene contarle que le vamos a hacer.

• Explicarle que la inyección sirve para mantenerse sano y saludable. Esto puede tranquilizar al niño.

• Explicar al niño que puede llorar, pero sugerirle que puede ser valiente.

Otras inmunizaciones:

• Para un viaje: tétanos y difteria, sarampión, fiebre amarilla, hepatitis B.

• Para embarazadas: tétanos / difteria, hepatitis B.

• Fiebre tifoidea.

• Meningitis.

• Rabia.

• Cólera.

Importancia de las vacunas:

Las vacunas o inmunizaciones son la clave para prevenir las enfermedades entre la población general.

Las vacunas benefician tanto a las personas que reciben la vacuna como a las personas vulnerables que se encuentran cerca de ellos, porque la infección ya no podrá propagarse. Además las inmunizaciones reducen el número de muerte y las discapacidades ocasionadas por infecciones como, por ejemplo, la tos ferina y la varicela.

Aunque los niños reciben la mayoría de vacunas, los adultos también necesitan actualizar ciertas vacunas, por ejemplo la del tétano y la difteria.

Acerca de las vacunas infantiles:

Muchas enfermedades infantiles pueden prevenirse si se siguen las pautas recomendadas para la vacunación:

• Vacuna meningocócica. (MCV4) para proteger contra la enfermedad de la meningitis.

• Hep. B: protege contra la hepatitis B.

• Vacuna contra la polio: protege contra la poliomielitis.

• DTaP: protege contra la difteria, tétano (trismo) y pertussis (tos terina).

• Vacuna Hib: protege contra Haemophilus Influenzae tipo B (que causa la meningitis espinal).

• MMR: protege contra sarampión, paperas y rubeola (sarampión alemán)

• Vacuna antineumocócica: protege contra neumonía, infección en la sangre y meningitis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com