ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Innovaciones En El Ambito Financiero


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2012  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  474 Visitas

Página 1 de 2

El mundo empresarial y organizacional está lleno de retos, metas, y sueños constantes. Uno de los mayores retos lo es la Innovación Organizacional.

Para innovar necesitamos contar con:

• Confianza: los empleados deben tener confianza para compartir sus ideas con el resto de la organización. Necesitan confiar en que pueden cometer errores sin sufrir consecuencias negativas.

• Soporte de la dirección: la gerencia debe demostrar su compromiso con la innovación mediante una buena comunicación interna y externa. También deben demostrar compromiso siendo ellos mismos innovadores y fomentando la creatividad asumiendo sus riesgos.

• Presupuesto: es necesario para implementar algunas ideas altamente creativas, las cuales son por naturaleza más arriesgadas que otro tipo de mejoras. El recurso dinero también es necesario para invertir en la formación y la implantación y el uso de herramientas.

• Herramientas: para solicitar, almacenar, evaluar y compartir ideas de los empleados. Otras áreas que requieren el uso de herramientas son: sesiones de brainstorming, mapas mentales y otras técnicas que facilitan el pensamiento creativo y la colaboración.

• Métodos de evaluación: son utilizados para evaluar las ideas generadas mediante otras herramientas.

• Espacio: incluye salas de reuniones, sitio donde los empleados se puedan reunir, pizarras, material para ser utilizado en reuniones.

• Reconocimiento: pequeños regalos o incentivos que motiven a los empleados a participar y a compartir ideas creativas con la organización.

• Tiempo: los empleados necesitan disponer de tiempo para ser creativos

Las innovaciones dentro del mercado son un proceso que involucra cambios en instrumentos financieros, instituciones, prácticas y mercados, que afectan la composición de los agregados monetarios a través de esos nuevos instrumentos financieros y con ellos, los mercados pueden minimizar riesgos y maximizar la retribución de sus inversiones.

En los tiempos turbulentos que vivimos intervienen numerosas variables sociológicas, económicas y culturales que, en un cambio constante, obligan a las empresas a adaptarse rápidamente a escenarios nuevos, diferentes e inesperados. Al mismo tiempo, el grado de competitividad y de globalización que actualmente define a los mercados impulsa a las unidades productivas a investigar, avanzar y evolucionar estratégicamente para situarse en posiciones competitivas de cabeza. En este sentido, y si entendemos la innovación como un proceso de mejora y cambio permanente de la tecnología, las técnicas, los medios organizativos y de los conocimientos, con el fin de superar los estándares de competitividad, comprenderemos la radical importancia que este concepto tiene para la gestión empresarial.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com