ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones De Salud Y Bienestar Para Los Trabajadores


Enviado por   •  23 de Mayo de 2015  •  4.019 Palabras (17 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 17

INTRODUCCION.

El trabajo en la industria de la construcción implica muchas actividades físicas y manuales, es arriesgado, arduo y sucio, por esto la incorporación de las instalaciones de servicios adecuadas, mejoran el bienestar de los trabajadores y elevan su eficiencia, lo que se traduce en una mayor productividad.

Estos son de gran importancia y deben ser tomados en cuenta en todo lugar de trabajo, pues aportan los siguientes beneficios:

• Mejoran la salud

• Levantan el animo

• Inducen a una mayor Productividad

• Mejoran las relaciones Laborales

Este trabajo tratara y detallara en gran medida los requerimientos y especificaciones que nos indica “El Reglamento de seguridad y salud en el trabajo decreto núm. 522-06, del 17 de octubre de 2006. Para el suministro de agua potable, los vestuarios y locales de aseo, Los locales de Descansos y los servicios permanentes. Así como también lo concerniente a los primeros auxilios.

• El suministro de agua potable es de vital importancia para los trabajadores de la construcción, cualquiera que sea la tarea o labor que realicen. Durante el día y la jornada laboral se pierden varios litros de agua, y de no reemplazarse, el organismo corre el riesgo de deshidratarse.

• Los vestuarios proporcionan un lugar seguro y adecuado para que los trabajadores puedan cambiarse la ropa de calle por la de trabajo y viceversa, proporciona las siguientes ventajas: Ventilar y secar las prendas, lo que ayuda a mantener la higiene personal y pulcritud, así como la actitud ante el trabajo; Les da tranquilidad acerca de la protección de sus efectos personales; y La existencia de asientos, espejos y recipientes para residuos en los vestuarios o cerca de los casilleros contribuirá a que los obreros presten más atención a su aseo y aspecto personal.

• Según las Normas y la legislación de cada país se establecen el tipo, número y calidad de los servicios higiénicos requeridos, no obstante existen requisitos que constituyen los parámetros mínimos exigidos en la práctica. Dentro de los cuales se encuentran: Un número suficiente de aparatos sanitarios para hombres y mujeres, separados por sexo, con descarga de agua cuando sea factible, de no ser posible, usar retretes químicos; Las instalaciones deben estar diseñadas y construidas de manera que los ocupantes no estén a la vista, y queden protegidos de la intemperie; Estar construidas con materiales adecuados para facilitar el mantenimiento, y ser higienizadas por lo menos una vez por día; etc.

• El trabajo en la construcción involucra polvo y sucio, puede implicar además la manipulación de productos químicos y otras sustancias peligrosas, por lo cual los trabajadores y obreros deben lavarse las manos y el cuerpo con frecuencia, es decir, mantener un aseo adecuado, para lograr las siguientes medidas de prevención: Impedir que los productos químicos contaminen los alimentos y sean ingeridos durante las comidas y refrigerios, sean absorbidos por la piel, o bien sean llevados por los obreros a sus casas; Eliminar la suciedad y otras partículas, que también pueden ser ingeridos y causar malestares y enfermedades; y como medida básica de higiene.

• Se considerará Como local de descanso cualquier lugar de fácil acceso que tenga las condiciones apropiadas para el descanso, aunque no esté específicamente destinado a Tal fin.

• Los Servicios Permanentes estarán incluidos por: Las Instalaciones para el suministro de alimentos, bebidas y el consumo de comidas; comedores o zonas de comidas; cocinas y dormitorios.

Este documento también contemplara los tipos de emergencia, y cuáles son sus clasificaciones. En caso de emergencias, el área de trabajo de contar con un conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, es por esto que siempre se debe contar con botiquines y puestos de primeros auxilios según la cantidad de empleados en una jornada laboral constante.

INSTALACIONES AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES

Todos los riesgos y peligros existentes en el lugar de trabajo (ya sean químicos, físicos, biológicos, etc.) puede ser combatidos por distintos métodos.

La finalidad de la lucha contra estos es evitar que los trabajadores estén expuestos y que sufran consecuencias.

Para ello es importante:

1. Conocer los riesgos y los problemas de salud y seguridad existentes en el lugar de trabajo, antes de pensar en qué medidas de control es necesario aplicar.

2. Concientizar de que la manera más eficaz de combatir los riesgos es luchar contra ellos en su fuente.

CONOCER LOS RIESGOS: A TRAVÉS DE LAS ESTRATEGIAS SOBRE CÓMO PUEDEN IDENTIFICARSE:

• Examinar cuidadosamente el lugar de trabajo

• Investigar las quejas de los trabajadores

• Estudiar los registros de accidentes y situaciones en las que estuvo a punto de producirse un accidente.

• Estudiar las estadísticas de enfermedades.

• Emplear cuestionarios para preguntar a empleados lo que les preocupa en materia de salud y seguridad.

• Utilizar listas recapitulativas para inspeccionar con ellas el lugar de trabajo.

• Enterarse de las conclusiones de las inspecciones que efectúen el empleador, el sindicato o cualquier otra persona u organismo;

• Leer los informes que existan sobre el lugar de trabajo o cualesquiera otros documentos que contengan información.

COMBATIR LOS RIESGOS: A TRAVÉS DE LAS MEDIDAS DE CONTROL O LUCHA CONTRA LOS RIESGOS

Dentro de las categorías generales de controles se encuentran: eliminación, sustitución, controles mecánicos, controles administrativos y equipo de protección personal (EPP), limpieza general e Higiene personal.

Si se conjugan varios métodos, normalmente se consigue un lugar de trabajo más seguro y más sano que si sólo se utiliza un método.

1. Eliminar un riesgo significa suprimirlo totalmente.

2. Sustitución consiste en reemplazar un agente o procedimiento de trabajo peligroso por otro que lo sea menos.

3. Control mecánico puede consistir en cambiar una pieza de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com