ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  1.349 Palabras (6 Páginas)  •  371 Visitas

Página 1 de 6

Atravez del tiempo se ha venido haciendo evidente la necesidad de la reforestación y conservación de los bosques con el propósito de minimizar los impactos biológicos y ecológicos que han generado el desarrollo de países industrializados, pues es muy importante saber hacer un buen uso de nuestros recursos.

Una instalación agroforestal es un medio de alojamiento de animales y plantas donde se les brinda un ambiente cómodo para vivir, donde se le facilita al empresario labores de alimentación aseo riego fertilización y demás.

GRANJA TUNGUAVITA UPTC

PAIPA

Municipio: Paipa

Altura: 2480m.s.n.m

Vereda: Salitre

Extensión: 135 hectáreas

Temperatura: 18 a 25°c

Función: Agrícola y pecuaria

Humedad relativa: 65%

Velocidad del viento: 10km/h

Ráfagas de viento: 13km/h

Precipitación media anual: 840 milímetros

El municipio de Paipa está localizado en la parte centro oriental del País y noroccidental del departamento de Boyacá, sobre la Cordillera Oriental de Colombia a 2525 mts sobre el nivel del mar, dista aproximadamente 184 Km de Bogotá y 40 Km de Tunja. Abarca una extensión de 30.592,41 hectáreas.

La granja Tunguavita es la parte académica con relación directa de practicas académicas de la UPTC con los estudiantes de la escuela de ingeniería agronómica, la escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la escuela de administración de empresas agropecuarias principalmente

En el área de investigación la Granja presta el apoyo logístico necesario para la realización de diferentes trabajos de investigación especialmente con Tesis de Grado de las Escuelas anteriormente nombradas.

En el área de extensión actualmente la Granja Tunguavita presta servicios a programas adscritos; igualmente se adelanta con la atención de diferentes visitas del sector agropecuario, como son universidades de fuera y dentro del Departamento y Colegios Técnicos Agropecuarios de la región.

ZONA AGRICOLA

La granja cuenta con un banco de germoplasma con aproximadamente 30 variedades de durazno entre las que se cuenta: Dorado, Rubidoux, Rey Negro, Rio Grandense y 10 variedades de ciruelo entre las que se cuentan Methley, Gold Fruly, Horvin ,2 de manzano Anna y Dorsett Golden y 1 de Peral Triunfo de Viena, ofreciendo así gran variedad de opciones dependiendo de las condiciones agroecológicas y demandas del mercado.

En el vivero hay mas o menos unas 55000 mil plantas entre ciruela ,durazno y manzano.

Para injerta se utiliza para patrón la semilla del durazno blanco común y para manzana M106

DURAZNO (Prunus pérsica.L).

Dorado: de piel amarilla con ligera pigmentación roja, pulpa amarilla oro con coloración rojiza alrededor del hueso. Forma redondeada, con sutura levemente desarrollada. Con un peso promedio de 100 g. Posee buenas características para la industrialización, lo mismo que por su buen contenido de azúcar, para el consumo en fresco. Se adapta de 1800 a 2700msnm; requiere de 300 horas frio.

Diamante: De piel amarilla con ligera pigmentación rojiza, pulpa amarilla oro. Forma redondeada, sin punta. De tamaño pequeño a grande con un peso promedio de 100 g. la planta se caracteriza por ser vigorosa y muy productiva. Se adapta de 1800 a 2700msnm; requiere de 200 horas frio.

Rubidoux: De piel amarilla con tonalidades rojizas fuertes, pulpa amarilla con coloración rojiza alrededor del hueso. Forma ligeramente redondeada. De tamaño grande con un peso promedio de 150 g. Es muy resistente al manipuleo en pos cosecha. Se adapta de 2400 a 2800msnm; requiere de 500 a 700 horas frio.

Rey negro: su fruto es de piel amarilla con manchas rojas opacas. Pulpa blanca con coloración rojiza alrededor del hueso, de sabor muy dulce. Tiene forma ovalada con presencia de pezón muy pronunciado. Tamaño grande con un peso promedio de 160g. Presenta una ligera resistencia al hongo Thaphrina deformans. Tiene problemas con la manipulación en postcosecha por presentar su pezón prolongado el cual se rompe fácilmente. Se adapta de 2200 a 2700 msnm; requiere de 350 a 450 horas frio.

CIRUELO (PRUNUS DOMESTICA).

Horvin: De piel roja con pruina. Pulpa roja ligeramente acidulada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com