ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Institución educativa


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 2

II. Etapa ejecutiva:

2.1.- Presentación:

Buenas días alumnos de la institución educativa “ …….”, somos estudiantes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, actualmente cursamos el IV ciclo y en estos momentos vamos a realizar una sesión educativa referente a la lavado de manos.

2.2.- Motivación:

Se presentará un sociodrama motivador donde se mostrará lo referente al tema a tratar: lavado de manos. En el presente se tomarán puntos importantes como definición, consecuencias, técnica, recomendaciones y cuidados.

2.3.- Introducción:

El lavado de manos con agua y jabón constituye una práctica de vital importancia en la salud pública. A nivel mundial, es una de las intervenciones más efectivas y económicas para prevenir enfermedades infecciosas como diarrea y neumonía, las cuales en conjunto son responsables de más de 3.5 millones de muertes infantiles en el mundo

2.4.- Desarrollo:

Lavado de manos

1. DEFINICIÓN

El lavado de manos con jabón es una intervención que salva vidas y que está al alcance de las posibilidades tecnológicas y financieras de todos los países y comunidades. El uso del jabón le da un valor adicional al tiempo que se usa para lavarse las manos, ya que quita la grasa y la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes al facilitar el lavado y la frotación y deja las manos con un olor agradable (lo que crea un incentivo para su uso). Si se usan apropiadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Para un buen lavado de manos es necesario el uso de jabón, agua corriente, un tiempo de lavado mínimo de un minuto y un secado con toalla de papel desechable.

2. CONSECUENCIAS

Las enfermedades asociadas a problemas de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene son causa de la mayoría de enfermedades infecciosas en países en desarrollo. Muchas de estas están asociadas a la falta de lavado de manos.

- Problemas gastrointestinales: Diarreas: ya que los microbios que provocan la diarrea ingresan por la boca, a través de las manos que estuvieron en contacto con la materia fecal, agua contaminada, alimentos crudos y utensilios de cocina mal lavados.

- Enfermedades respiratorias: Son diferentes tipos de enfermedades que pueden afectar cualquier lugar del aparato respiratorio y pueden ir desde un resfriado común que se cura solo al pasar el tiempo, hasta llegar a una neumonía que es una infección sobre los pulmones que puede llevar a la persona a ser hospitalizada o la muerte.

- Parásitos intestinales: El parasitismo intestinal se presenta cuando una especie vive dentro del huésped, en el tracto intestinal. Las personas, principalmente los niños, pueden ingerir los embriones del parásito, por medio de las manos sucias, el polvo, el agua, los alimentos, las frutas, y los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com