ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instructivo Evaluación De Conductores


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2014  •  1.656 Palabras (7 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 7

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE

CONDUCTORES

Revisión 00

Fecha Julio de 2011

Página 1 de 8 Preparado por:

Experto en

prevención de

riesgo de terreno

Revisado por:

Jefe de

prevención de

riesgos

Aprobado por:

Gerente de

Operaciones

1. OBJETIVO.

Establecer los criterios de evaluación de conductores de vehículos de la empresa.

2. ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable a todo el personal de la empresa Patricio Soto A y

Cía. Ltda., y que por sus funciones deba realizar actividades de conducción.

3. RESPONSABILIDADES.

Departamento de Prevención de Riesgos.

Comité paritario de higiene y seguridad.

4. DOCUMENTOS APLICABLES.

Informe de conductores mensual.

5. TERMINOLOGÍA.

Inspección de seguridad: Técnica básica para la identificación y control de las

deficiencias de las instalaciones, máquinas y equipos, y en general de las

condiciones materiales del trabajo, con el fin de adoptar las medidas adecuadas

para evitar el accidente o reducir los daños materiales o personales derivados del

mismo.

Observación de seguridad: Actividad dedicada a detectar acciones fuera de

norma en las personas y/o trabajadores.

Señalización de seguridad y salud: Es una advertencia referida a un objeto,

actividad o situación, que proporciona una indicación o una obligación relativa a la

seguridad o salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, o

una señal luminosa o acústica.

Condiciones de trabajo: Cualquier característica del mismo que puede tener una

influencia significativa en la generación de riesgos para la salud y la seguridad del

trabajador.

Peligro: Fuente o situación con capacidad de producir daños en forma de

lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente, o una combinación de

11/18/13 Página 113

REF: SGI-I-DPR-05

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE

CONDUCTORES

Revisión 00

Fecha Julio de 2011

Página 2 de 8 Preparado por:

Experto en

prevención de

riesgo de terreno

Revisado por:

Jefe de

prevención de

riesgos

Aprobado por:

Gerente de

Operaciones

los anteriores y, en general, como un factor de riesgo o contingencia inminente de

que suceda algún mal Fuente o situación de daño potencial en términos de lesión

o daño a la salud, a la propiedad, al entorno de trabajo o a la combinación de

estos. (OHSAS 18002).

Riesgo: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del

trabajo Combinación de la probabilidad y consecuencia(s) de un suceso

identificado como peligroso. (OHSAS 18002).

.

Acto Inseguro: Comportamiento para el cual no existe un procedimiento o

estándar de trabajo, y que podría dar ocurrencia de un accidente.

Condición Insegura: Condición física y ambiental del lugar de trabajo para la cual

no existe un estándar definido y que podría dar paso a la ocurrencia de un

accidente.

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

Todo vehículo de la empresa, destinado a labores propias de la actividad.

7. ACTIVIDADES DEL INSTRUCTIVO.

7.1 EVALUACIÓN DE CONDUCTORES.

Una vez al mes, el departamento de Prevención de riesgos, efectúa una

evaluación de conductores, con el objetivo de llevar un control, tanto de la

mantención de los vehículos de la empresa por parte de los trabajadores, como de

su comportamiento al conducir. Siguiendo los parámetros de medición

establecidos en el punto 7.2 Metodología de evaluación

7.2 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN.

7.2.1 ESTADO DE CONDUCCION.

Se evaluara el estado de conducción para determinar la frecuencia de la actividad,

estas estarán clasificadas en:

• Permanente : Cuando la actividad se desarrolla de forma rutinaria.

• Ocasional : Cuando la actividad se desarrolla de forma no rutinaria.

11/18/13 Página 114

REF: SGI-I-DPR-05

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE

CONDUCTORES

Revisión 00

Fecha Julio de 2011

Página 3 de 8 Preparado por:

Experto en

prevención de

riesgo de terreno

Revisado por:

Jefe de

prevención de

riesgos

Aprobado por:

Gerente de

Operaciones

El responsable de esta clasificación será el jefe del departamento de prevención

de riesgos.

7.3 PROMEDIO NOTA CONDUCTOR POR DIA CONDUCIDO.

7.3.1 NOTA DE CONDUCCIÓN.

Se evalúa el comportamiento del conductor según información requerida por el

departamento de prevención de riesgos en base a la recepción de la empresa,

que entre sus funciones esta el ingreso diario de los recorridos usados por los

móviles. Del mismo modo, el jefe del departamento de prevención de riesgos

obtendrá información del sistema de posicionamiento global (GPS). Así como

también de observaciones propias hechas al comportamiento de cada conductor.

Se usara como estándar las charlas de conducción. El responsable de esta

evaluación será el jefe del departamento de prevención de riesgos a través de la

aplicación de los anexos:

• Tabla n°1 de evaluación.

• Tabla n° 2 frecuencia acumulada.

7.3.2 DIAS DE CONDUCCIÓN.

Esta información deberá se rescatara del Sistema de Control de Acceso por jefe

de prevención de riesgos. Este dato será usado como un índice para la obtención

del promedio de días que se conduce el vehículo. Cabe destacar que este dato

deberá ser contrastado con el estado de conducción.

7.4 PARAMETROS DE EVALUACIÓN.

7.4.1 PROMEDIO DE DIAS DE CONDUCCIÓN.

Este promedio se obtendrá de la división de los días conducidos por 30 y

multiplicado en factor 7 como muestra la siguiente figura:

Promedio de días de conducción= 7 x (días conducidos / 30).

Para la evaluación se usara una escala que va de nota 1 a 7 siendo la puntuación

1 la más baja y la nota 7 el máximo.

7.4.2 LIMPIEZA DEL VEHICULO. (10%)

11/18/13 Página 115

REF: SGI-I-DPR-05

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE

CONDUCTORES

Revisión 00

Fecha Julio de 2011

Página 4 de 8 Preparado por:

Experto en

prevención de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com