ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos De Recoleccion De Datos


Enviado por   •  9 de Junio de 2015  •  1.058 Palabras (5 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana de Venezuela

Colegio Universitario Francisco de Miranda

Sección: C04-400

Proyecto

Instrumento de Recolección de Datos

Profesora: Bravo Suhail Nombres: Barranco, Melanie

Chirinos, Katherine

Garces Elisbeth

Caracas, 10 de Junio del 2015

Nosotros, estudiantes del 1er Trayecto del Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública (PNFCP) del Colegio Universitario “Francisco De Miranda”. Presentamos el siguiente instrumento, cuyo objetivo es conocer la problemática que afecta la comunidad desde la perspectiva del Consejo Comunal.

Guión de Entrevista

Aplicada a los dirigentes vecinales de la comunidad Mare Abajo.

1. ¿Considera usted que dentro del conjunto residencial se disfruta de buena calidad de vida?

2. ¿Cuáles son las áreas en las que usted cree existen mayores deficiencias para la comunidad?

3. ¿Cuántos accesos tiene la comunidad?

4. ¿Piensa usted que los accesos a la comunidad son seguros actualmente?

5. En su opinión: ¿Cuáles son las deficiencias del servicio de transporte hacia el conjunto residencial?

6. ¿Pudiera mencionar usted los servicios prestados a los miembros de la comunidad que presentan fallas en la actualidad?

7. ¿Pudiera mencionar usted que mejoras pueden realizarse en la infraestructura de la comunidad?

8. ¿Cuáles son las áreas recreativas con las que cuenta la comunidad?

9. ¿Qué tipo de áreas recreativa cree usted deben exi stir dentro de la comunidad?

10. ¿ A qué tipo de asociaciones vecinales se encuentran asociados ustedes como comunidad?

11. ¿Cuántas veces al mes se reúnen los distintos integrantes de la comunidad?

Nosotros, estudiantes del 1er Trayecto del Programa Nacional de Contaduría Pública (PNFCP) del Colegio Universitario “Francisco De Miranda”. Presentamos el siguiente instrumento, cuyo objetivo es conocer la problemática que afecta un ámbito geográfico determinado desde la perspectiva de la comunidad.

Cuestionario

Marque una “X” en el espacio en blanco correspondiente a la respuesta que considere correcta.

1. Tipo de vivienda

___A. Casa

___B. Apto

___C. rancho

2. Posee aguas servidas?

___A. Si

___B. No

3. Posee aguas blancas?

___A. Si

___B. No

4. Posee luz eléctrica?

___A. Si

___B. No

5. Le llega recibos de servicios?

___A. Si

___B. No

6. Posee teléfono fijo?

___A. Si

___B. No

7. Posee gas directo?

___A. Si

___B. No

8. El camión le lleva la bombona de gas a la puerta de su casa?

___A. Si

___B. No

9. Tiene un centro de salud en su comunidad?

___A. Si

___B. No

10. Se beneficia o se ha beneficiado de alguna misión?

___A. Si

___B. No

11. El camión de aseo urbano pasa todos los días?

___A. Si

___B. No

13. Están asfaltadas las vías públicas?

___A. Si

___B. No

14. Hay escuelas públicas en su comunidad?

___A. Si

___B. No

15. El agua llega a su comunidad:

___A. Siempre

___B. Regularmente

___C. Una vez a la semana

___D. Nunca

Guía de Observación

1. Nombre de la comunidad Conjunto Habitacional Mare Abajo

2. Ubicación y dirección geográfica: Av. Bicentenaria- Frente a Playa Oasis- Pquia Carlos Soublette -Mun. Vargas -Edo Vargas

Aspectos a Observar

1. Espacios públicos para la convivencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com