ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integra en la cartera de pruebas


Enviado por   •  6 de Abril de 2015  •  Informe  •  387 Palabras (2 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 2

1. Integra en un portafolio de evidencias los siguientes elementos:

1. Ejemplo de contratos celebrados entre empresas.

- Contrato de Seguros

2. Anexa como portada para cada uno de los contratos el Covennant Summary debidamente requisitado.

3. Describe las situaciones en la práctica profesional, donde se puede hacer uso de cada uno de los contratos.

- Carácteristicas

Contrato Bilateral (obligación reciproca)

Contrato Oneroso (gravámenes y provechos recíprocos)

Contrato Aleatorio (la empresa compensa el daño causado por el infortunio)

“La empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato”

- Autoridades y Fundamentos Legales

Autoridades

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS

FUNDAMENTOS LEGALES

CÓDIGO DE COMERCIO

LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS

LEY DE CONTRATO DE SEGUROS

Elementos Principales

ELEMENTOS PERSONALES

- CONTRATANTE

- BENEFICIARIO

- ASEGURADORA

Riesgos

- SINIESTRO

- INDEMNIZACIÓN

- PRIMA

- PÓLIZA

Operaciones de seguros

- SEGUROS DE VIDA

- SEGUROS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

- SEGUROS DE DAÑOS (responsabilidad civil y riesgos profesionales, marítimo y transportes, agrícola, crédito, incendio, automóviles, crédito, diversos)

Ejemplos de Seguros

DE DAÑOS

- Los seguros de automóviles ofrecidos por GNP, QUALITAS, MAPFRE.

DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

Los seguros médicos de gastos mayores, ofrecidos por diferentes aseguradoras como GNP, METLIFE o de los propios hospitales.

2. Resuelve los casos 2, 3 y 5 de la cuarta parte del libro básico "Derecho mercantil" u otros que tu docente/asesor determine.

2- El término de la vigencia del contrato lo estipulan libremente el asociante y los asociados, periodo que estará condicionado por regla generala los términos del proyecto económico y/o productivo de que se trate, por eso si se le puede obligar porque aunque no es un asociado el contrato marca que los dos quedaran libres después de que termine y como no ha terminado aún sigue siendo parte del contrato. Para salvar su inversión lo que pueden hacer los dos es llegar a un acuerdo para que nadie pierda y asi poder sacar el negocio adelante.

3- La empresa esta mal porque, en efecto, vencido el termino del contrato, el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a un precio determinado, pues su calculo viene dado por la diferencia entre el precio originario pagado por el arrendador (mas los intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com