ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integracion Economica


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

Integración económica

La Integración económica es un proceso por medio del cual dos o más mercados nacionales se unen para formar un solo mercado “MERCADO COMUN”.

El desarrollo de la integración requiere de un proceso más o menos largo.

Se produce una transferencia recíproca de una parte de las soberanías nacionales a Instituciones Comunes que adquieren el carácter de Supranacional; es decir que se requiere una coordinación política económica y social de todos los países miembros.

Siendo EL ARANCEL DE ADUANA el mecanismo de defensa más importante de las economías nacionales, el proceso de integración sigue los siguientes pasos:

• AREA DE PREFERENCIA ARANCELARIA: consiste en la concesión de reducciones arancelarias recíprocas entre los países que conforman el área, no extensible a terceros países.

• ZONA DE LIBRE COMERCIO: se eliminan todas las restricciones arancelarias y paraarancelarias del comercio recíproco. Es un área formada por dos o más países que paulatinamente se suprimen las trabas aduaneras o comerciales entre sí, manteniendo cada una frente a terceros países su propio arancel de aduanas y su propio régimen de comercio.

• UNION ADUANERA: Es la máxima expresión de integración de dos o más economías nacionales ya que agrega a la zona de libre comercio un arancel externo común.

Este mecanismo supone la supresión gradual de las barreras arancelarias y comerciales a la circulación de mercaderías entre los Estados que constituyen la Unión fijándose un “arancel externo común frente a terceros países”.

Esto se realiza conforme a un plan y en un plazo razonable de tiempo.

• MERCADO COMUN: agrega a la Unión Aduanera la libre movilidad de los factores de la producción (capital y trabajo) y la adecuación de una política comercial común.

Este proceso requiere la armonización y coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales; buscando armonizar los diferentes sistemas monetarios, fiscales, de transporte, etc., de los estados miembros.

De consolidarse este proceso se transforma en:

• UNION ECONOMICA: Nivel máximo de integración. Se establece una moneda única y políticas macroeconómicas sectoriales y sociales comunes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com