ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integracion Universal


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2011  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  891 Visitas

Página 1 de 2

 LA INTEGRACIÓN A NIVEL UNIVERSAL

El derecho de la integración es relativamente nuevo. Desde las épocas romanas y las épocas anteriores, los Estados y las naciones han intentado unificarse con sus vecinos; o sea por la fuerza, o por medio de tratados y convenios.

Hoy en día a nivel mundial esta se define con los propósitos de mantenimiento de la paz y seguridad internacional, y la libre determinación de los pueblos, vemos que tiene también como propósito la realización de la cooperación internacional para solucionar problemas internacionales de carácter económico, social cultural o humanitario.

Por ello se dice que la "integración" es "la acción y efecto de integrar", e "integrar" es "formar las partes un todo". Esta acepción corriente del vocablo adquiere sentido específico cuando se refiere a los esquemas de integración de diversos países para crear o dominar corrientes.

Así, las definiciones de Integración económica son esenciales en esta terminología, ya que aluden al proceso mediante el cual dos o más países proceden a la abolición de las barreras discriminatorias existentes entre ellos, para establecer un espacio económico común que resulta de la suma de los espacios económicos de cada uno de los participantes del proceso, con el objeto de facilitar el flujo de bienes, servicios y factores productivos y la armonización de políticas económicas.

Las definiciones de Integración política aluden al proceso mediante el cual dos o más países transfieren a instituciones comunes supranacionales ,competencias y poderes que les eran propios, para regular distintas áreas de relaciones entre los estados miembros, y establecer normas obligatorias para éstos y sus respectivas poblaciones.

Como consecuencia la integración regional no es un lujo, es una necesidad La Integración puede convocar a hacer realidad el sueño de la patria latinoamericana , con un Estado que privilegie la democracia y el pluralismo, la cobertura de todas las necesidades básicas de sus habitantes, el progreso tecnológico, y una inserción y relacionamiento con el resto del mundo a través de un alto grado de autonomía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com