ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integración del Proyecto de grupo escolar


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 4

Anexo 13. Integración del Proyecto de grupo escolar

Objetivo:

Que las y los responsables de grupo escolar identifiquen los pasos que deberán seguir para integrar el proyecto de grupo escolar, en qué fundamentarán la selección de las actividades de la Matriz y cómo asegurarán que se desarrolle un proceso de cambio, que tienda a cumplir con los objetivos de Construye T.

Elaborado por: Responsable de grupo escolar, docente o administrativo.

Preparación:

Para desarrollar el Proyecto de grupo escolar, el responsable de grupo deberá de contar con:

• Vaciado de datos de los resultados de grupos de discusión celebrados con las y los estudiantes de ese grupo escolar, como se explica en el Anexo 7, en el cuadro 1 que figura a continuación.

• Vaciado de datos de los resultados del instrumento diagnóstico de estudiantes de la escuela, siguiendo el procedimiento señalado en el Anexo 7, y utilizando el cuadro 2, a continuación.

• Matriz de actividades, misma que puede consultarse en el portal Construye T o en el Anexo 4 de este Manual.

• Cuadros de llenado que figuran a continuación, identificados como 3, 4 y 5 (también puede hacerse la captura directamente en el portal Construye T, en la Red Interna)

• Calendario oficial de semestre o ciclo escolar, que se reproduce con cuadros semejantes al ejemplo que se proporciona en 6 (si se completa en la red interna, este calendario se llena automáticamente)

Pasos:

1. Después de haber desarrollado al menos un grupo de discusión con las y los estudiantes, retoma la información de las conclusiones a las que llegaron sobre sus necesidades y expectativas, así como acerca de las Dimensiones en las que resultaba prioritario trabajar, cuadro 1.

2. Revisa las dimensiones que se constituyeron como prioridades de trabajo en la escuela, de acuerdo con los resultados del último Diagnóstico situaciones que se haya celebrado en la escuela y las registra en el cuadro 2.

3. Marca en el cuadro 3 cuáles fueron las áreas temáticas prioritarias para sus estudiantes, según lo que interpretas que expresaron las y los estudiantes en los grupos de discusión.

4. Indica en el cuadro 4, cuáles fueron el o los Planos que resultaron más destacados en esos mismos grupos de discusión. Como se observa en la Matriz de actividades (ver Anexo 3), a cada uno de esos planos corresponden varias Competencias genéricas, que también aparecen en esa matriz y son destacadas por la RIEMS.

5. De acuerdo con lo asentado en esos cuadros, revisa la Matriz de actividades, marcando las que responden a esas prioridades; y registra al menos 10 de ellas, completando los datos requeridos en el formato que corresponde.

6. Organiza las actividades que va a llevar a cabo el grupo y regístralas en el cuadro 5 y en el calendario, como el sugerido en el cuadro 5, teniendo como hilo conductor el proceso que pretende desarrollarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com