ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Emocional


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  1.795 Palabras (8 Páginas)  •  2.333 Visitas

Página 1 de 8

INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDAD IMPRESCINDIBLE PARA DIRIGIR

EJERCICIO

En equipos de trabajo, haga un análisis del nivel de inteligencia emocional de su jefe. Describa las fortalezas y habilidades de él y de las suyas sobre inteligencia emocional y que hacer para mejorarlas.

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL DOCTOR

ROBERTO MORENO

Gerente general de Morenos Ltda.

Además de poseer un grado de inteligencia cognitiva bastante alto presenta unos rasgos de inteligencia emocional muy marcados los cuales se ven reflejados en esa habilidad de entender a todo su personal, la empatía que tiene con su grupo de trabajo ayuda a que los proyectos que se emprenden en la compañía tenga un líder innato el cual es fácil seguir y entender, ya que es una persona que sabe entender tanto la problemática de la compañía cono de sus empleados. Aparte de conocer a la perfección el negocio de la compañía tiene una influencia tanto en nuestros clientes externos como internos.

FORTALEZAS Y HABILIDADES DE EDUARDO PEÑA.

Tiene la habilidad de escuchar y comprender el lenguaje corporal de las personas, posee autocontrol con lo referente a situaciones laborales controlando el estrés y la ansiedad pero al mismo tiempo siendo flexible con los cambios a ideas nuevas.

ASPECTOS POR MEJORAR

La inteligencia social es uno de mis aspectos por mejorar ya que, presenta algunas deficiencias en la comunicación de algunos grupos de personas.

FORTALEZAS Y HABILIDADES DE EMILCE RODRIGUEZ

Me siento cómodo haciendo cualquier cosa No se trata de que disfrute de todo lo que le sucede, sino de una sabia aceptación de lo que es, en lo posible ayudo a quien lo necesita y estoy abierta a recibir cualquier tipo de crítica constructiva.

ASPECTOS A MEJORAR

En algunas ocasiones pierdo el tiempo quejándome o deseando que las cosas fueran de otra manera, la falta de control con lo que respecta a mi temperamento me genera algunos inconvenientes.

FORTALEZAS Y HABILIDADES DE YENNY CORTES

Me gusta conocer a los demás en un plano de igual dad en lugar de querer estar por encima de ellos, siempre prima el respeto hacia los demás soy consciente de que también tienen sus derechos y necesidades. Mi meta es que todos salgan ganando, y por eso está dispuesta a negociar y a comprometerme de forma positiva.

ASPECTOS A MEJORAR

Tal vez la extrema confianza que tomo hacia las otras personas me generan inconvenientes en algunos momentos.

PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN.

¿Lo planteado en el caso sucede en el mundo empresarial?

RTA/

La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.

¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien, aunque no sean las que más se destacan por su inteligencia? ¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta?

Las personas son emocionales antes de ser racionales; la lógica hace que las personas piensen y los sentimientos hacen que actúen.

¿Cómo identificar el grado de inteligencia emocional del directivo?

Es una persona emocionalmente inteligente es por lo general optimista, flexible, realista y exitosa a la hora de resolver problemas y hacer frente al estrés, sin perder el control

NIVELES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTRAPERSONAL Un nivel de capacidad intrapersonal, el individuo muestra ciertas habilidades que le permiten ser consciente de los puntos débiles y fuertes de uno mismo, y expresar de manera adecuada los pensamientos y sentimientos.

INTERPERSONAL El individuo es capaz de entender las emociones y los sentimientos de los otros, así como de sus necesidades.

MANEJO DEL CAMBIO Consiste en manejar con eficacia el cambio personal, social y ambiental de una forma realista y flexible, haciendo

¿Cómo desarrollarla?

A la hora de desarrollar tú inteligencia emocional, la clave está en utilizar las emociones de forma inteligente, para que trabajen en beneficio propio, de modo que nos ayuden a mejorar nuestra conducta con el objetivo de obtener mejores resultados. A este respecto los siguientes pasos:

Identifica tus verdaderos sentimientos, reconociendo tus temores y deseos.

Reconoce tus principios y que es lo que realmente te importa.

Busca el lado positivo de los sentimientos negativos ( tuyos y de los demás)

Usa tus sentimientos para tomar decisiones y márcate/alcanza objetivos.

Sonríe. Convierte el enfado en energía productiva y utilízalo para llenarte tú mismo de ella.

Realiza ejercicios de respiración/meditación ya que ayudan a reducir la tensión interior.

Muestra empatía, comprensión y aceptación hacia los sentimientos de los demás.

Antes de aconsejar, sermonear, juzgar u ordenar, escucha.

Anímate a ir más allá de tu zona de confort en cuanto a tu compromiso y da la bienvenida a los retos.

Piensa que el Coaching puede mejorar tu inteligencia emocional

Para avanzar en nuestra gestión emocional es muy útil descubrir cuáles son nuestros valores y analizar las creencias que nos hemos formado alrededor de esos valores. Esas creencias son los filtros por los que vemos el mundo y determinan nuestra forma de pensar y de sentir.

¿Cómo impacta a la organización?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com