ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Emocional


Enviado por   •  30 de Junio de 2013  •  12.845 Palabras (52 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 52

DEDICATORIA

A mis Padres por su apoyo incondicional en cada etapa de mi vida, en especial a mi madre por su constante cooperación y a mis amigos por apoyarme y motivarme en los momentos más difíciles.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Jehová Dios nuestro creador, por darme el privilegio de vivir en esta tierra tan maravillosa, llena de sorpresas y retos.

Así mismo agradezco a mis padres, por brindarme su apoyo incondicional en cada etapa de mi existencia. Por sus cuidados, enseñanzas, consejos y afecto que fueron de gran importancia para ser de mí una mejor persona.

A mis hermanos quienes la ilusión de su vida ha sido verme convertido en una mujer de provecho.

Y a todas aquellas personas en especial a mis amigos que comparten conmigo este triunfo.

De igual forma agradezco al profesor Dante, Barrenechea Bustamante por impartirnos sus conocimientos en la elaboración de este trabajo de investigación, por su paciencia y dedicación.

A mi Alma Mater la Universidad Alas Peruanas, por haberme formado con valores y conocimientos.

INDICE

Dedicatoria………………………………………………………………………………i

Agradecimiento…………………………………………………………………………ii

Índice………………………………………………………………………………..….iii

Resumen…………………………………………………………………………..…...iv

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………...6

1.1. Justificación e importancia…………………………………………………………..9

1.2. Planteamiento del problema………………………………………………………..10

1.2.1. Planteamiento nominal

1.2.2. Planteamiento operativo

1.3. Objetivos……………………………………………………………………………...11

1.3.1Objetivo general

1.3.2 Objetivo específicos

1.4. Delimitación de la investigación…………………………………………………..12

CAPITULO II

2. MARCO TEORICO

2.1. Antecedentes del Estudio……………………………………………………13

2.2. Bases teóricas, La familia……………………………………………….......15

2.3 Clima Familiar…………………………………………………………………...20

2.3.1 Teoría del Clima Social de Moos......................................................21

2.3.2 Clima Social Familiar……………………………………………………24

2.4 Rendimiento Escolar……………………………………………………………29

2.4.2 Factores y características del rendimiento escolar……...…………..31

2.4.3 El rendimiento Escolar en el Perú....................................................32

2.5 Análisis del contexto……………………………………………………...........34

a. Ubicación geográfica

b. Población

2.6. Hipótesis………………………………………………………………………..34

2.3.1. Hipótesis general

2.3.2. Hipótesis especifico

2.7 Definiciones Operacionales de las variables...............................................37

CAPITULO III

3. METODOLOGÍA

3.1 Método de la investigación

3.1.1 Tipo de Estudio.............................................................................39

3.1.2 Diseño...........................................................................................39

3.2 Universo y muestra de estudio...............................................................40

3.3 Técnicas y procedimiento de recolección e información.......................41

3.4 Análisis Foda..........................................................................................46

CAPITULOIV RESULTADOS...................................................................................................47

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS................................................................54

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….56

ANEXO

RESUMEN

La finalidad del presente estudio de investigación, es establecer la relación entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Ayacucho.

Este estudio corresponde al tipo de investigación no experimental “Descriptivo Correlacional” por que nos permite demostrar la relación o correlación entre las variables intervinientes. Tal es así que, mediante el análisis comparativo cualitativo y cuantitativo nos ha permitido establecer la correlación entre el clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Ayacucho.

Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados de los Registros de Evaluación del Educando y la aplicación del Instrumento “Escala del Clima Social Familiar” a los alumnos del Segundo grado de Secundaria de la Institución Educativa en mención, validados por “Consulting Psycologists Pess” de California U.S.A. y baremados en una población de 70 estudiantes de la Institución Educativa Publica “Mariscal Cáceres" de Ayacucho.

Los resultados de esta investigación demuestran que existe relación significativa con un p<0.05 entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar de los alumnos de la Institución Educativa Publica “Mariscal Cáceres” de Ayacucho.

Se concluye que el Bajo Rendimiento Escolar que demuestran los alumnos de la Institución Educativa Pública “Mariscal Cáceres” de Ayacucho tiene relación con el Clima Social Familiar Inadecuado en que viven los alumnos.

Palabras Claves: Relación, Clima Social Familiar, Rendimiento Escolar, la Familia.

CAPITULO I

INTRODUCCION

En la actualidad, el Ministerio de Educación del Perú difunde y resalta frecuentemente el problema del “Bajo Rendimiento Escolar en la Educación Básica Regular”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com