ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencias Múltiples


Enviado por   •  15 de Julio de 2013  •  1.497 Palabras (6 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 6

INTELIGENCIAS MULTIPLES

¿QUE ES INTELIGENCIA?

Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente. Es la capacidad de procesar información y está íntimamente ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir dicha información, y la memoria, o capacidad de almacenarla.

¿PUEDE AUMENTAR LA INTELIGENCIA?

Si, dependiendo de las actividades que el individuo realice para lograrlo, como ejercitación cerebral o realizar cosas que casi no realiza.

¿ENVEJECE LA INTELIGENCIA?

Al hablar de “envejecimiento” hasta cierto punto nos referimos a deterioro por lo tanto la inteligencia no envejece ya que las personas por mas ancianas que sean físicamente siguen poseyendo la inteligencia y pueden seguir adquiriendo conocimientos.

¿QUE SON LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES?

La brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir ya bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo, Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.

INTELIGENCIAS MULTIPLES

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA-VERBAL

Es la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el lenguaje para comprender, expresar y apreciar significados complejos.

• Indicadores que permiten descubrir

• Compone creativamente poesías, cuentos, etc.

• Recita o declama poesías.

• Inventa novelas.

• Tiene buena memoria para lugares, nombres, fechas, etc.

• Disfruta de la lectura.

• Buena ortografía.

• Disfruta de versos graciosos y trabalenguas.

• Le gusta hacer crucigramas.

• Le gusta jugar anagramas.

• Tiene buen vocabulario.

• Destaca en materias que se basan en lectura, escritura, etc.

• Materiales para desarrollar la inteligencia

• Libros de lectura

• Materiales de escritura.

• Grabadoras

• Periódicos y revistas.

• Crucigramas

• Anagramas

• Micrófono Inalámbrico.

• Instrucciones para hablar por señas.

• Maneras de desarrollar la inteligencia

• Pronunciando, escuchando y viendo palabras

• Hablando con los demás

• Leyendo muchos libros: informativos y literarios.

• Escuchando discos, casetes, de palabras habladas.

• Escribiendo cuentos, poemas, leyendas, etc.

• Organizando dramatizaciones

• Organizando veladas de contar historias.

• Inventando periódicos escolares

• Visitando talleres de impresión (editoriales)

• Ejercitar la capacidad intelectual

INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICO

Es la capacidad de razonamiento lógico; incluyendo cálculos matemáticos, pensamiento numérico, capacidad para problemas de lógica, solución de problemas, etc.

• Indicadores que permiten descubrir

• Realizar cálculos mentales con rapidez.

• Ejecuta juegos de estrategia con precisión.

• Resuelve problemas empleando inferencias.

• Diseña experimentos.

• Invierte tiempo en juegos lógicos.

• Clasifica objetos por categorías y jerarquías.

• Disfruta las clases de matemática y lógica.

• Domina los conceptos de cantidad, tiempo y causa-efecto

• Emplea diversas habilidades matemáticas como estimación cálculo, interpretación de estadísticas, etc.

• Piensa en forma matemática mediante la recopilación de pruebas, la enunciación de hipótesis, formulación de modelos, desarrollo de contra ejemplos y construcción de argumentos sólidos.

• Materiales para desarrollar la inteligencia

• Calculadoras

• Bloques lógicos

• Equipos científicos

• Juegos lógicos

• Juegos de dinero, como monopolios

• Dinero de juguete

• Relojes

• Bloques con signos matemáticos

• Reglas y compás

• Kipu

• Abaco y contadores

• Tablas de operaciones aritméticas

• Maneras de desarrollar la inteligencia

• Formando conceptos y buscando patrones y relaciones abstractas.

• Manipulando materiales concretos para comparar, serias, pesar, medir, cuantificar, armar, construir, desarmar objetos.

• Jugando con el ajedrez, acertijos lógicos, juegos de computador, etc.

• Coleccionando objetos interesantes para clasificar por categorías,

• Asistiendo a ferias de computadoras y elementos electrónicos.

• Midiendo diversos objetos concretos.

INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL

Comprende una serie de habilidades como el reconocimiento y elaboración de imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales y reproducción de imágenes internas y externas,

• Indicadores que permiten descubrirla

• Sobresale en las clases de arte

• Diseña planos topográficos

• Lee con facilidad mapas, diagramas u otras guías geográficas.

• Dibuja representaciones precisas de las personas y de los objetos

• Disfruta de imágenes de televisión y cine

• Resuelve con facilidad pupileras

• Traza con facilidad laberintos

• Construye representaciones tridimensionales

• Dibuja casi en todo momento

• Disfruta de las ilustraciones que lee

• Materiales para desarrollar esta inteligencia

• Rompecabezas

• Globo Terraqueo

• Brújulas

• Mapas

• Juegos de video

• Lego

• Materiales para dibujar y de caricatura

• Tizas de colores

• Goma

• Plantillas para hacer letras u otros diseños

• Álbumes de fotografías e ilustraciones

• Cámara fotográfica

• Cámara de video

• Telescopio

• Microscopio

• Laberintos

• Maneras de desarrollar la inteligencia

• Viendo y describiendo objetos que nos rodean

• Observando y creando imágenes

• Dibujando y coloreando objetos

• Empleando películas, diapositivas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com