ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Psicologia


Enviado por   •  15 de Mayo de 2013  •  1.051 Palabras (5 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 5

a) Taller de sensibilización:

Las preguntas son las que siguen:

1) ¿Qué es la inteligencia?

"Es la aptitud que nos permite recoger información de nuestro interior y del mundo que nos circunda, con el objetivo de emitir la respuesta más adecuada a las demandas que el vivir cotidiano nos plantea", según acuerdo generalizado entre los estudiosos del tema depende de la dotación genética y de las vivencias que experimentamos a lo largo de la vida. La capacidad de adquirir conocimiento o entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas.

Se puede considerar a la inteligencia como un sistema jerarquizado de procesos y estrategias cognitivos debidos a la interacción entre la herencia, la organización cerebral, la conducta y el entorno social que le permiten resolver problemas y desarrollar la creatividad.

2) ¿Qué es el C.I?

Cociente o coeficiente intelectual es el número resultante de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad. Este resultado se abrevia como CI o IQ, por el concepto inglés de intelligence quotient.

Como estándar, se considera que el CI medio en un grupo de edad es 100. Esto quiere decir que una persona con un CI de 110 está por encima de la media entre las personas de su edad.

3) Encuentre la relación entre C.I y retraso mental

Hablamos de retraso mental (o debilidad mental) cuando hallamos un nivel de inteligencia inferior a lo normal. El cociente intelectual, medido con pruebas estandarizadas y de aplicación individual, debe estar por debajo de 70 (la nota normal de CI se considera entre 85 y 115). El déficit, para ser considerado un retraso mental, debe provocar además importantes problemas adaptativos.

Es posible que algunas personas con un C.I. levemente inferior al 70 no presenten déficits notables en su conducta adaptativa, lo cual hace aconsejable no considerarles como retrasados.

4) ¿Qué es para ustedes pensar?

Pensar es crear ideas, imaginar cosas que podrían suceder, visitar mundos que podríamos anhelar, pensar es viajar a través del tiempo, volver al pasado, hasta imaginar el futuro y sumergirnos en una burbuja donde todo puede ser mejor ya que soy dueño delo q pienso.

5) ¿Cómo surge el lenguaje en el ser humano?

En La historia evolutiva, el lenguaje surgió al mismo tiempo que el pensamiento en el proceso de la labor social. En el curso del desarrollo histórico- social de la humanidad se desarrolló como unidad del pensamiento. Sin embargo el lenguaje va más allá de los límites de la mera vinculación al pensamiento. El lenguaje se halla en relación con la conciencia como un todo.

El lenguaje se incorpora a las relaciones practicas reales a la común actividad de los hombres, penetra en la conciencia del hombre a través de la comunicación, por ello decimos que el lenguaje no refleja al objeto fuera de las relaciones humanas y no puede servir de medio para el trato espiritual entre los seres humanos independientemente de las relaciones practicas reales con respecto a los objetos de la realidad. El lenguaje, la palabra, no es un signo convencional; su significación no está fuera de ella misma. Tanto la palabra como el lenguaje poseen un contenido semántico, es decir, sentido y con ello una significación.

6) ¿Qué es lo que hace un sujeto cuándo piensa?

Lo que hace al sujeto pensar es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com