ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción Filosófica A La Educación física


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  590 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

Introducción filosófica a la educación física

Consideramos los conceptos de educación, desde el punto de vista histórico

y desde un punto de vista filosófico. Hemos apelado a tres ingredientes

fundamentales:

a) Materia: Sobre la que la educación actúa, que nos viene brindada por

las ciencias: biológicas y psicológicas.

b) Forma: O ideal plasmable o realizable, íntimamente vinculado a la

Ética.

e) Medios: Para conducir o "tallar la estatua moral del hombre".

Ahora bien, estos tres ingredientes generales de la educación integral,

se hacen realidad en la educación física.

Comenzamos por definirla por su género próximo y diferencia específica,

sintetizando los elementos esenciales en la realidad concreta del hombre,

desde el punto de vista o sujeto de la educación física.

Al estudiar los medios generales, señalamos: ejercicio y disciplina, y,

por convenir a la edad escolar, el juego, unido a la gimnasia-y-en los últimos

grados el deporte. Son éstos objeto de particular atención, después de

haber estimado suficientemente el juego como medio de conocimiento de

la psicología infantil.

Introducción

El juego y el deporte, de gran importancia social en el momento histórico de

final de siglo, hunde sus raíces en el devenir de la Humanidad, bien en situaciones

de supervivencia, -caza, pesca, lucha- o reglado y dirigido en el mundo clásico

-juegos píticos, ístmicos, nemeos y olímpicos en Grecia. No son estos objeto de

nuestro estudio. Es la actividad del niño espontánea, orientada y dirigida, el

punto de partida para realizar la educación del ser humano, guiándole en "el

acabamiento del ser del hombre" en su talante físico y anímico.

El estudio presenta reflexiones sobre la educación física como elemento de

la educación integral en los primeros años de la vida del hombre.

Son las instituciones escolares delegadas de la familia y el Estado en la persona

de los educadores, los llamados a facilitar la formación humana.

Punto de partida es la consideración de la educación desde la reflexión filosófica,

y posterior estimación en las etapas del niño escolar en su aspecto corpóreo

influyente en el espíritu.

Juegos, gimnasia, ejercicios, disciplina, y en los últimos grados el deporte,

son medios, estrategias, conducentes al equilibrio humano: cucrpóy ánima como

aspiración a lo que debe ser la educación. Es la frase de Heidegger "sé lo que

eres, aún más lo / que pretendes ser".

REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE EDUCACIÓN.

Definiciones Históricas

Platón: "dar al cuerpo y al alma toda la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com