ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inventario de la urbanización Terrazas el Palmar


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2013  •  Trabajos  •  5.670 Palabras (23 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 23

INFORME DE SOCIOPOLÍTICA IV

TRIMESTRE XII

EL COROZO, MAYO 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

ESTADO TÁCHIRA – MUNICIPIO TORBES.

ALDEA UNIVERSITARIA RINCÓN DE LA VEGA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN

INFORME DE SOCIOPOLÍTICA IV

TRIMESTRE XII

AUTORES:

T.S.U. Edilma Concepción Acurero Tolosa

Ci. 13.617.371

T.S.U. Beatriz Elena Zambrano

Ci. 8.779.968

T.S.U. María Elisa Estupiñan de Guerrero

C.I 13.350.355

T.S.U. Nury Gisela Ovalles de Mora

C.I. 4.488.440

Profesor Asesor

Lcdo. Raúl Sánchez

EL COROZO, MAYO 2012

ÍNDICE

Pág

Introducción……………………………………………………………………........ 4

Reseña histórica de la comunidad y descripción………………………………. 5

Inventario de la urbanización Terrazas el Palmar……………………………… 9

Ubicación……………………………………………………………………………. 10

Croquis de la comunidad………………………………………………………….. 11

Censo demográfico poblacional y vivienda……………………………………... 12

Normas de convivencia de la comunidad……………………………………….. 13

Población y muestra……………………………………………………………….. 17

Técnicas e instrumentos de recolección de datos……………………………... 17

Instrumentos y recolección de datos…………………………………………….. 18

Análisis de datos…………………………………………………………………… 19

Plan de trabajo……………………………………………………………………... 26

Informe………………………………………………………………………………. 27

Conclusiones……………………………………………………………………….. 28

Recomendaciones…………………………………………………………………. 29

Bibliografía…………………………………………………………………………... 30

Anexos……………………………………………………………………………….. 31

INTRODUCCIÓN

Los proyectos de tipo social comunitario han tomado recientemente un interés especial en el país ya que la entrada en vigencia de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, ha sido la punta de lanza. Permitiendo esto establecer un proceso de cambio a nivel Nacional, Regional, Municipal y Local, ampliando las posibilidades reales de la participación comunitaria su gestión y desarrollo.

Es por ello que el Programa Nacional de Formación de Administradores (PNFA), ha insertado en las comunidades con el propósito de acompañar en la realización de diagnósticos comunitarios referente al Plan Bolívar como modelo de producción socialista y el Gran Proyecto de Alimentación Mercal, PDVAL.

Sustentados en el análisis y comprensión de los espacios particulares, como ámbitos locales complejos de participación en áreas de cambio y generación de poder hacia redes sociales. Para de esta manera lograr organizar y establecer posibles soluciones de las necesidades presentes y particulares de cada comunidad e integrando a sus propios actores por medio de los consejos comunales; permitiendo viabilizar la misión de la comunidad organizada en la gestión pública.

En tal sentido, los estudiantes del XII Trimestre del PNFA del Municipio Torbes, Estado Táchira Venezuela durante este periodo de formación profesional han planificado y realizado una serie de actividades en la comunidad Urbanización Terrazas del palmar, Municipio Torbes, Estado Táchira Venezuela, con el fin de impulsar la participación e integración de los habitantes del sector contribuyendo con su entorno en la activación de la participación protagónica.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD. DESCRIPCIÓN

Fue una Urbanización Planificada y Proyectada por Funda-Táchira y por un crédito que le entrega Fondur a la empresa “Comarca” en el año 91 y el ente administrativo es el antiguo Banco de Occidente.

En noviembre del año 1992 llegan los primeros habitantes que eran damnificados del barrio el rió y fueron ubicados en las casas nº 240-242-243-244-245-246-247-248-249-250-251-252-253-254-255-256-257-258-259,

El terreno de Funda-Táchira era adquirido por Renato Marcuzzi en el año 1988 con un área de 85.490 metros cuadrados.

Estos complejos habitacionales fueron ubicados por sorteos y a la mayoría de los copropietarios empiezan a poblarlo en el año 1994. En Junio de ese mismo año se elige la primera ASOVE (Asociación de Vecinos) y en Julio del año 1995 se le aplica el referendo a dicha Junta Directiva. En Agosto de1997 a 1999 se elige de nuevo. En Agosto de 2000 al 2002 se elige también la nueva ASOVE.

Datos Resaltantes:

Dentro de lo que se destacan se pude decir lo siguiente:

• En el año 1995 la comunidad junto con Funda- Táchira reclama la vía de acceso de Terrazas y el señor Jovan Bertoli quien era dueño del terreno la dona y así se construye la actual la carretera de acceso a la Urbanización Terrazas del Palmar, la cual fue aprobada en el mismo año.

• El 3 de Septiembre de 1995 sentada ya la primera casa nº 195 anterior dueño el Sr. Argenis es el primero que obtuvo la señal del Tele- Cable Bolay.

• Se logra hacer los galpones y pasa a ser administrado por la comunidad.

• En Febrero de 1996 en asamblea de ciudadanos es nombrado a FUNSADEC, la cual pasa a administrar los galpones.

• En el año 1997 se elige de nuevo la ASOVE, y es precedida por una Asociación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com