ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion 2 Cap. 11 Administracion 2


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  527 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

Investigación 2

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

EVOLUCION DEL CONCEPTO

La evaluación del desempeño históricamente se restringió al simple juicio unilateral del jefe respecto al comportamiento funcional del colaborador. Posteriormente, así como fue evolucionando el modelo de recursos humanos, se fueron estableciendo generaciones del modelo, a tal punto que hoy en día podemos encontrar ejemplos de evaluaciones de cuarta generación.

La evaluación del desempeño no es un fin en sí mismo, sino un instrumento, una herramienta para mejorar los resultados de los recursos humanos de la empresa; ocurre ya sea que exista o no un programa formal de evaluación en la organización. Los superiores jerárquicos están siempre observando la forma en que los empleados desempeñan sus tareas y se están formando impresiones acerca de su valor relativo para la organización.

La mayoría de las organizaciones grandes han creado un programa formal, diseñado para facilitar y estandarizar la evaluación de los empleados; sin embargo, resulta poco trabajada la evaluación a nivel de pequeña y mediana empresa.

Los programas de evaluación son fundamentales dentro del sistema de Recursos Humanos en cualquier compañía. Estos además, contribuyen a la determinación del salario, a la promoción, al mejoramiento continuo, al establecimiento de planes de capacitación y desarrollo; para investigación y para acciones de personal tales como traslados, suspensiones y hasta despidos, etc

¿QUE ES SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO?

Es el instrumento que permite someter los elementos y las asignaciones presupuestarias de las categorías programáticas, a un proceso integral de medición, monitoreo y evaluación.

¿QUE ES MEDICION DE DESEMPEÑO?

Se puede decir que la medición de desempeño, en términos generales, es un esfuerzo sistemático aplicado a una organización para evaluar su gestión orientada al cumplimiento de su misión, a partir de la optimización de sus procesos

CRITERIOS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES

En relación con el Taller teórico práctico

1.1 Cumplimiento de la asistencia.

A partir de las intervenciones en las actividades de las clases:

1.2 Conocimiento y capacidad de análisis crítico de la bibliografía obligatoria.

1.3 Participación y capacidad de relacionar las categorías de análisis desarrolladas en el taller con sus propias prácticas

En relación con el Desarrollo de las clases

3.1. Actitud de compromiso con las prácticas y respeto de las normas de la institución en la cual desarrolla las mismas y las establecidas por el docente-coordinador.

3.2. En relación al grupo-clase:

3.2.1. Capacidad de manejo de la comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com