ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Metodologica


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  1.901 Palabras (8 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 8

ÍNDICE

Presentación……………………………………………………………………..............4

Introducción………………………………………………………………..……………….5

El anteproyecto de investigación……………………………………………….6

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL

PROYECTO

Cuerpo del proyecto

1. El problema

1.1 Planteamiento del problema……………………………………….……7

1.2 Formulación del problema…………………………………………..…..8

1.3 Objetivos………………………………………………………..………………....8

1.4 Justificación de la investigación…………………..……………....8

1.5 Limitaciones……………………………………………………………………….8

2. Marco teórico

2.1Antecedentes de la investigación……………………………..…….9

2.2Hipótesis………………………………………………………………………..….…9

2.3Variables…………………………………………………………………………….…10

3. Marco metodológico

3.1 Diseño de la investigación………………………………………………….11

3.2 Población y muestra…………………………………………………………….11

3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos………..11

4. Aspectos administrativos

4.1 Recursos necesarios………………………………………………………………12

4.2 Cronograma de actividades………………………………………………..12

5. Conclusión…………………………………………………………………………………………………13

6. Glosario………………………………………………………………………………………………….….15

7. Páginas web………………………………………………………………………………………………16

PRESENTACIÓN

La investigación es un proceso libre y creativo. Sin embargo, esto no significa que carezca de sistematicidad y organización.

Considero que muchas de las fallas que se presentan en el proceso como en el producto de la labor investigativa, tienen su origen en el desconocimiento o confusión respecto a conceptos fundamentales como lo es el de investigación. En este sentido, se presentan definiciones de reconocidos autores con la intención de precisar dicho término.

En estas páginas exhibo las derivaciones más relevantes de una investigación social cualitativa que lleve a cabo en el ámbito educacional a nivel guardería. Ya que todo esto surge mediante la interrogante sobre cómo se ven afectados los niños por asistir a dichos colegios, ya sea en su desarrollo cognitivo y/o social.

"El peor error es no hacer nada por pensar que es poco lo que se puede

hacer"

E. BURKE

INTRODUCCIÓN

Son muchas las madres que, por suerte o por desgracia, tienen que trabajar. Esto es duro para algunas, después de haber pasado todo el embarazo y un tiempo con el bebé.

Es por ello que muchas madres se ven “obligadas” a dejar a sus hijos en la guardería. La situación puede requerirlo, aparte de que pueden llegar a sentir una sensación de abandono que les hace sentir culpables, y para algunas otras es simplemente un facilitador a su estilo de vida.

Ahora, como todos estos factores perjudican o facilitan el desarrollo de cada infante, a continuación se planteara en la investigación realizada.

EL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Expreso las ideas iniciales acerca de la indagación por realizar dicho documento no es más que un borrador o papel de trabajo cuya extensión...

El contenido del proyecto se sintetiza de la siguiente manera:

Problema de Investigación Lo que no se conoce.

Objetivos de Investigación Lo que se aspira conocer.

Justificación Por qué se desea conocer.

Marco Teórico Base para obtener el nuevo conocimiento.

Metodología Cómo se obtendrá el conocimiento.

Aspectos Administrativos Cuándo y con qué recursos se llevara a cabo la (Presupuesto y Cronograma) investigación.

CUERPO DEL PROYECTO

1. El Problema

1 .1. Planteamiento del Problema

Los cambios en los niños pueden producirle, al igual que a cualquier persona adulta, cierta ansiedad ante lo desconocido, pero, ya que no cuentan con la madurez necesaria y todavía no son capaces de valorar o apreciar las situaciones que van a vivir, debemos ayudarles a tomarlos con tranquilidad. Para un niño, sus padres son sus bases y sus raíces.

El equilibrio familiar se verá más o menos afectado y, asimismo, los niños pequeños podrían experimentar ciertos síntomas por la influencia de estas nuevas circunstancias: cambios anímicos, aislamiento, dificultades de aprendizaje, etc.

Según la sensibilidad del niño y, sobre todo, de la edad que tenga, los cambios pueden afectarle en mayor o menor medida. Así que debemos ayudarles en lo posible cuando tengan que vivir situaciones que puedan afectar a sus rutinas y a su estabilidad emocional.

Los niños, por lo general, tienen una gran capacidad de adaptación ante estados mutables, siempre y cuando sus raíces o sus bases, que son sus padres, sigan inmutables y los apoyen en los cambios y adaptación.

Estudios anteriores:

La empresa Edenred ha hecho un estudio sobre Guardería y Familia y estos son algunos de los datos clave:

• Crece el número de horas que los niños pasan a diario en la escuela infantil. El 22% pasa más de 8 horas diarias. Lo cual es lógico, ya que el 91,6 % de los encuestados afirma que trabajan tanto la madre como el padre.

1.2 Formulación del problema

¿Se debería o no buscar centros educativos infantiles a edades muy tempranas?, es una de las opciones que sopesan los padres de niños que comienzan a dar sus primeros pasos.

1.3 Objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com