ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Educativa En La Actualidad


Enviado por   •  25 de Julio de 2014  •  1.104 Palabras (5 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

La investigación educativa en hoy día se encuentra sumergida en un constante proceso de cambio por efecto de la aparición de nuevos avances tecnológicos así como al cada vez mayor intercambio de información, lo anterior a causa de la influencia que ha ejercido la computarización en la manera de recopilar y procesar la información, cuestión ésta, que tiene un marcado impacto en el investigador pues éste, precisa recurrir a la consulta de diversas fuentes información con el fin de establecer el estado de la cuestión del conocimiento sobre el fenómeno que piensa investigar.

Por otra parte hay quienes sostienen que la investigación requiere de un replanteo de su concepción y práctica tradicional pues consideran que tienen poca o ninguna incidencia sus resultados en la reivindicación de lo humano tomando como base la educación.

La investigación educativa es blanco de múltiples cuestionamientos en lo que a sus prácticas y metodologías se refiere, pues ellas, limitan la comprensión de las situaciones actuales en su contexto histórico y cultural, limitando a su vez la comprensión del escenario social y educativo actual.

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD

La investigación educativa, tiene como característica esencia su carácter pluriparadigmático pues como es sabido por todos se conduce por medio de múltiples paradigmas o métodos lo que trae como consecuencia el que sea problemático el querer conciliarlos.

Al hablar de pluriparadigmática, nos referimos a una investigación educativa que se rige por diversos paradigmas independientes entre sí, como sería el caso de las ciencias naturales.

En lo que se refiere a lo plurimetodológico, lo que se quiere decir con ello, es la variada utilización de metodologías experimentales y no experimentales, adecuados a la actualidad de los sistemas educativos y que a su vez propugne la independencia, desarrollo, habilidades y formación para el alumno.

Por otra parte, hoy día prevalecen variadas concepciones teóricas y metodológicas para la realización de la investigación educativa, las cuales dan base a los fundamentos científicos de dichas investigaciones, que conllevan a la obtención de conocimientos, todo esto, a partir de la interpretación y análisis de datos y hechos recolectados.

Pero tal multiplicidad de concepciones teóricas y métodos investigativos, causan cierta confusión epistemológica a los investigadores, provocando eclecticismo lo cual perjudica el proceso investigativo y merma la cientificidad de los resultados.

En nuestro país es menester contar con profesionales que se dediquen a la investigación que cuenten con una excelente capacidad intelectual (pensamiento lógico y razonamiento abstracto), tengan amplio conocimiento de todo lo relacionado con su campo de interés, dominio de las técnicas pertinentes, etc.

La investigación educativa hasta ahora ha tenido un mínimo impacto teórico que conlleve a la comprensión de las relaciones estructurales que determinan el hecho educativo, pues carece de una orientación que tienda a responder a los problemas que padece la educación, por lo que se hace cada vez más necesario el que nos aboquemos al diseño de un esquema conceptual que parta de nuestra realidad educativa, tomando como base la situación actual y las perspectivas futuras.

Actualmente la investigación educativa se caracteriza por el escaso el número de profesionales en relación a la proporción de nuestro sistema escolar, siendo lo ideal el dar más apoyo y promoción a esta disciplina, pues son múltiples los elementos que se deben analizar, supervisar, interpretar y solucionar en los sistemas educativos, así como también reducida es la participación del sector productivo en lo que respecta a su financiamiento, adicionando la escasa o ninguna disposición del gobierno en darle la importancia que merece invertir en investigación de ahí que es menester para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com