ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación sobre cómo el partido GANA con su candidato a la presidencia Antonio Saca


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  3.193 Palabras (13 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 13

Investigación sobre cómo el partido GANA con su candidato a la presidencia Antonio Saca, ex presidente de la República,  utilizan las redes sociales para ganar las elecciones presidenciales 2013.

Planteamiento del problema

En nuestro país se está viviendo el comienzo de una campaña presidencial para el 2014. Siempre han sido dos los partidos más fuertes y con mayores posibilidades de ganar; sin embargo, en esta ocasión en particular, se ha unido un nuevo partido político, además de eso, el candidato de este partido es un ex presidente que busca llegar al poder.

Este tercer partido es GANA (Gran Alianza Por La Unidad Nacional) y su candidato a la presidencia es Elías Antonio Saca, quien también es dueño de un grupo de emisoras de radio que han servido para dar mensajes en su programa “Hablemos bien de El Salvador”.  Muchos suponen que fue un preámbulo para estar vigente a la hora de postularse como candidato a la presidencia.

Por otro lado, sabemos que la política ha hecho uso de las redes sociales para ampliar el alcance de sus campañas y para estar al día con las tecnologías. Existen alrededor de 60 redes sociales, pero Facebook y Twitter son las más comunes. En un estudio publicado recientemente por el Digital Policy Council se revela que el 75% de los Jefes de Estado de los distintos países del mundo están presentes en Twitter. Lo que sí hay que tener claro que las campañas políticas serán digitales por excelencia si tienen una estrategia de comunicación online complementaria y en coherencia con los medios tradicionales como: Radio, Prensa y Televisión.

En nuestro país los políticos no se quedan atrás en el uso del internet para sus fines propagandísticos. En la estrategia de GANA también está incluido el uso del internet. Tony Saca goza de cierta popularidad en el pueblo salvadoreño y será de ver cómo utiliza este recurso tecnológico para dar su mensaje de campaña.

Objeto de la investigación

El principal objetivo de esta investigación es conocer la manera en que el partido GANA junto a Tony Saca, ex presidente de la República, utilizan el internet para llevar a cabo su campaña presidencial para el 2014.

Además, es necesario identificar las principales redes sociales que se utilizan para esta campaña y cuál de esas es la que más importancia le dan.

Es importante tomar en cuenta algunos contenidos destacados para estas elecciones:

  1. La participación de un ex presidente en las elecciones: El ambiente mediático en el que se ha manejado le ha permitido mantenerse en la mente de los ciudadanos.
  2. La aprobación de un voto en el exterior
  3. Algunos cambios en el COENA que realizará el partido ARENA
  4. La inestabilidad del partido ARENA al ver que algunos de sus miembros se retiran del partido y conforman GANA.

Precisar el alcance del trabajo (contexto temporal, geográfico)

El Salvador está próximo a celebrar su ¨fiesta democrática¨, así conocen en la gran mayoría de los países del mundo a las elecciones presidenciales, de alcaldes y diputados. El próximo 2 de Febrero de 2014 los salvadoreños estarán  sometiendo y ejerciendo su voto para elegir a su próximo mandatario.

El Salvador tiene dos décadas de ¨convivencia democrática¨, sin embargo, existe mucha demagogia y violencia política, en guerras sucias que de alguna u otra manera afectan a los ciudadanos directamente.

Otro optan por comenzar antes, como es el caso de Tony Saca, quien comenzó tenía su programa llamado “hablemos bien de El Salvador”, daba sus opiniones sobre el país. Esto se transmitía a través de su grupo radial. Hasta este momento no había ningún movimiento en redes sociales, es decir, existía un silencio en el internet.

Se tomará en cuenta este momento para poder percibir simplemente para poder percibir una transición de los medios tradicionales a las redes sociales. Sin embargo, lo que lleva mayor relevancia es el uso actual del internet para ganar las elecciones del 2014.

Marco Teórico

Elías Antonio Saca González, mejor conocido como “Tony Saca”, nacido en Usulután en el año 1965, político y empresario salvadoreño. Presidente durante el periodo de 2004 hasta 2009 con el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Involucrado siempre en medios masivos, siendo locutor radial y televisivo, se fue ganando el carisma de la gente desde muy joven y esto fue lo que también logro llevarlo a la presidencia a pesar de que la política era algo “nuevo” para el.

Tony Saca es uno de los presidentes mas recordados por la población salvadoreña gracias a los diferentes programas que el lanzo ayudando y apoyando a la sociedad. A principios de Febrero 2012, el decide lanzar una campaña radial por medio de su cadena “Grupo Radial Samix” que busca promover el positivismo resaltando los valores, cultura y optimismo del pueblo salvadoreño. Esta apoyada y reforzada por piezas visuales en mupis, redes sociales y en el sitio web de la radio cadena.

El discurso principal es resaltar las particularidades y enormes ventajas de lo que significa ser salvadoreño, aquellos aspectos que promueven una identidad dinámica y adaptable a nuestros cambiantes entornos.

Además el discurso tiene como mediador principal al ex presidente de la Republica de El Salvador quien es quien transmite este mensaje y tiene un mayor nivel de persuasión y credibilidad ante muchos de los oyentes, además anima a muchas personas a seguir viendo el lado positivo ante todo.

El esfuerzo fue manifestado en cada una de las 13 radioemisoras, cada una con personalidad y lenguajes propios, para audiencias específicas con una idea en común: “Hablar bien de El Salvador”. Algunas de las emisoras  que promueven el discurso son: La Chévere, Full FM, Astral, Súper Estrella, Radio Caliente, Radio ABC, Soda Stereo, 102.nueve, Coco de Sonsonate, Galaxia, Dial.

La campaña es una cultura de grupo o de identidad cultural ya que expone todos los elementos que nos identifican y caracterizan como pueblo salvadoreño, que nos diferencia de los demás. Esta se hará las veinticuatro horas los siete días a la semana, cada locutor, muy a su manera hará una referencia para hablar bien de El Salvador.

El 25 de febrero de 2013, dia que lanza su candidatura a la presidencia en coalición con: GANA, PCN y PDC, llamándole a esta “Unidad”. Con esto logra ser el primer ex presidente de El Salvador que busca la reelección. Tony saca se ha apoyado desde el principio de su campaña “hablemos bien de el salvador” y ahora con “unidad, juntos lo haremos mejor” en sus redes sociales, pagina web del grupo radial y ahora lo hace por medio de twitter, cada herramienta utilizada de diferente manera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (182 Kb) docx (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com