ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Invita A Tus Amigos


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 2

Comidas Típicas: La cocina tachirense se caracteriza por sus exquisitos platos. Se trata, además, de muestras de una tradición que se conserva.

Hallacas andinas: Pastel de maíz relleno de carne de cochino y gallina; garbanzos, pasas, aceitunas y otros aliños envueltos todos en hojas de plátano.

Pizca: Caldo de carne, aliñada con cilantro, cebolla junca, ajo, huevos enteros, leche y arepa desmenuzada.

Morcón: Especie de morcilla o embutido relleno de masa de maíz, carne de cochino, pasas, aceitunas y otros ingredientes.

Mute: Plato elaborado con panza de res, legumbres y verduras picadas.

Pasteles: Masa de harina de trigo, rellena de carne, arroz y aliño. Pueden estar rellenos de queso y se sirven fritos.

Ajiaco: Sopa de frijol con carne y verduras picadas.

Entreverado: Platillo que consta de fritura de hígado, bofe, pajarilla y asadura, la que mezclan con cebolla y tomate.

Mazamorra: Plato de maíz amarillo, berenjena, repollo, frijoles o arvejas y carne.

Corrungo: Plato elaborado con maíz blanco picado, al cual se le agrega leche, legumbres, especies y carne o hueso.

Caldo de papas: Sopa hecha a partir de consomé de carne, en el cual se cocina la papa, se adereza con cilantro y perejil y se le añade huevo crudo y trozos de arepa.

Chanfaina: Vísceras de res guisadas con legumbres.

gastronomía del Táchira

La gastronomía del estado Táchira forma parte muy importante de los aspectos típicos de la región (comidas y bebidas), que constituyen quizás la más rica manifestación gastronómica en el país. Son platos de exquisito sabor y sencilla preparación que hacen las delicias del buen comer. Estos platos son: bollo andino, morcillas, morcón, bollos de agua, mute, pasteles, chanfaina, almojábanas, perico, hervido de gallina, olleta, chorizo, ajiaco, entreverado, mazamorra, corrungo, sancocho de bagre, sancocho de bocachica, sancocho panches, bollos de mazorca, cochino frito, sopa de arbejas, sopa de garbanzo, sopa de quinchoncho, sopa de chocheco, caldo de papa, chinchurria, arepas de maíz amarillo y la famosa pizca andina. La Pizca Andina es un caldo básico de cilantro y cebolla junca (cebollín, en centro del país), que se sirve con algunas variantes como la de agregarle papas, huevos, o leche según el gusto familiar, aunque la modalidad más común en el presente lleva cebolla de cabeza, cebolla junca, aceite, sal, leche, huevo y cilantro, existen otras variedades como "pizca andina negra", "pizca andina blanca" denominado en algunas zonas "cuajado" y otras sopas afines como el "caldo de papa" que se diferencia de la pizca tradicional en su preparación por el uso de un consomé básico de carne

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com