ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Islas Galapago


Enviado por   •  3 de Enero de 2012  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  635 Visitas

Página 1 de 2

Islas Galápagos

Para otros usos de este término, véase Galápagos (desambiguación).

Islas Galápagos

(oficialmente, archipiélago de Colón)

Vista de satélite del archipiélago (marzo, 2002)

Localización geográfica / administrativa

Océano (mar) Océano Pacífico

Continente (sub) América del Sur

Ecorregión

País (es) Ecuador

División (es) Provincia de Galápagos

Subdivisión (es) Cantones de Santa Cruz , San Cristóbal e Isabela

Datos demográficos / geográficos

Población 24 900 hab.

Capital administrativa

N.º de islas 13 grandes, 6 pequeñas y 107 rocas e islotes

Islas

Isla Isabela 4 588 km²

Isla Santa Cruz 986 km²

Isla Fernandina 642 km²

Isla Santiago 585 km²

isla San Cristóbal 558 km²

Isla Floreana 172 km²

Isla Marchena 130 km²

Isla Española 60 km²

Isla Pinta 59 km²

Superficie 7 880 km²

Separación costa 972 km (costa ecuatoriana)

Accidentes del archipiélago

Otros datos

Descubrimiento Fray Tomás de Berlanga (1535)

Áreas protegidas Parque nacional (1959)

Patrimonio de la Humanidad (1978)

Ciudad más poblada Puerto Ayora

Coordenadas 0°30′S 90°30′OCoordenadas: 0°30′S 90°30′O (mapa)

Mapas de localización

Localización de las islas

Mapa de las islas

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.

Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.

Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años,[cita requerida] como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009.

Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com