ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juarez


Enviado por   •  31 de Enero de 2013  •  Informes  •  724 Palabras (3 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 3

Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar…La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento dBENITO JUÁREZ

BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA, hombre honorable de cuna humilde que sorteo las adversidades con perseverancia, descubrió en su arduo camino que la tenacidad, el trabajo y la educación son valores que dignifican y engrandecen a los hombres.

Sin más caricia que el desprecio de clase que su físico generaba entre las personas de su alrededor, este humilde pastor, príncipe zapoteco, olvido las galas de su estirpe para someterse a los principios y criterios de la clase criolla e hispana que imponía su yugo. Pero su inteligencia y talento sorprendió a todos al ver que ese rostro de facciones indígenas dominaba igual el latín, que una vasta gama de conocimientos.

MUY PEQUEÑO SOY AÚN, PERO HABLAR DE JUÁREZ EL NIÑO ZAPOTECA ME HACE SENTIR GRANDE POR QUE ME INSPIRA A ENGRANDECER MI PATRIA, MI PAIS.

Referimos hoy al más grande de los mexicanos, que con valor y entereza sacara a México de su atraso ancestral, encaminándolo por el sendero de las libertades humanas, es un honor, sí señoras y señores, hablar de Don Benito Juárez García, es hablar del hombre sencillo, humilde, lleno de sabiduría y nobleza cuya obra y pensamiento legó un ejemplo imperecedero para las actuales y venideras generaciones de. México.

Juárez, indio de raza zapoteca, de humilde linaje, huérfano a los tres años, sin el dominio del español, busca el abrigo de manos generosas y logra emerger ante situaciones difíciles. Con grandes esfuerzos y una fe inquebrantable fortalece su espíritu de lucha.

En su época, existió una sociedad dominada por la ignorancia y el fanatismo religioso, y para combatirlo era necesario hacer conciencia de que una Nación bien cimentada requiere de sabiduría y creencias firmes.

Ya encaminado por el sendero del éxito, escala estudios y puestos políticos: diputado, Gobernador de su estado natal hasta llegar a la Presidencia de la República.

En el ejercicio de su profesión, veía sufrir diariamente a todos los desvalidos que vivían las arbitrariedades de las clases privilegiadas, y es ahí donde empieza su largo peregrinar por la intensa lucha por destruir ese poder, y establecer una administración liberal.

¿No es acaso este largo peregrinar, ese espíritu de triunfo una muestra de ese carácter indómito que debemos de tener todos los mexicanos?

Otro gobernante sin esos grandes valores, hubiera cedido parte de su territorio, pero el gran Juárez se mantuvo inalterable, venció al enemigo, se impuso al desastre, hizo de la derrota un triunfo; el gran Juárez proclama y defiende la libertad haciendo triunfar la razón sobre la fuerza.

Nuestro mundo actual necesita hombres como Juárez, de sólidas ideas que no se derrumben frente al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com