ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego Didactico


Enviado por   •  29 de Marzo de 2012  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  1.778 Visitas

Página 1 de 3

El juego didáctico

surge “...en pro de un objetivo educativo, se estructura un juego reglado que incluye momentos de acción pre-reflexiva y de simbolización o apropiación abstracta lógica de lo vivido para el logro de objetivos de enseñanza curriculares... cuyo objetivo último es la apropiación por parte del jugador, de contenidos fomentando el desarrollo de la creatividad”.

¿Qué características debe tener un juego didáctico?

• Intención didáctica: Estas acciones deben manifestarse claramente. Estimulan la actividad con fines lúdicos

• Objetivo didáctico: precisa el juego y su contenido

• Reglas, limitaciones y condiciones: Constituyen un elemento organizativo del mismo

• Un número de jugadores. Una edad específica.

• Diversión.

• Tensión.

• Trabajo en equipo.

• Competición.

¿Qué objetivos persigue un juego didáctico?

Que le permitirán al docente:

• Establecer las metas que se desean lograr con los alumnos.

• Plantear un problema

• Ofrecer un medio para trabajar en equipo

• Reforzar habilidades que el niño necesitará más adelante.

• Brindar un ambiente de estímulo

¿Cómo se puede presentar el juego didáctico?

• Con materiales resistentes, adecuados y de alta calidad.

• Colores armoniosamente combinados y llamativos.

• Protegerlos con sellador.

• En la caja debe tener: objetivo didáctico, instrucciones, edades y contenido.

CIRCUITOS SECUENCIALES ASINCRONOS

Introducción

Hasta ahora hemos analizado circuitos combinatorios. En este tipo de circuitos el valor de la o las salidas depende del valor de las entradas en ese instante. En los sistemas secuenciales en cambio, la o las salidas son función del valor presente y del valor pasado de las entradas.

En la figura siguiente se muestra un diagrama de bloque de un circuito secuencial. Consta de un circuito combinacional y elementos de memoria que son capaces de almacenar información binaria.

Esta información binaria almacenada en los elementos de memoria en cualquier instante define el “estado” del circuito secuencial. La información binaria en las entradas externas y el estado presente de los elementos de memoria determinaran el valor de la o las salidas. Las entradas también determinaran las condiciones para el cambio del “estado” de los elementos de memoria. Las salidas del circuito secuencial son una función de las entradas y del “estado” presente de los elementos de memoria. El próximo estado de los elementos de memoria también es función de las entradas y del estado presente. En resumen, el comportamiento de un circuito secuencial se determina por la secuencia en el tiempo de entradas, salidas y estados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com