ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Tradicionales


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 3

Juegos Tradicionales en el Ecuador

Juegos tradicionales son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas); e incluso los juegos de mesa (de sociedad o de tablero) anteriores a la revolución informática (tres en raya, parchís, juego de la oca, barquitos etc.) y algunos juegos de cartas.

MACATETA O LA BOMBA

Concepto: Consiste en poner a una cierta distancia una determinada cantidad de bolas dentro de un círculo y sacarlas con otra bola que es más grande y muy especial para el jugador.

Características:

• Juego practicado por niños y jóvenes.

PEPO

Concepto: Cada uno tiene que dirigir la bola con dirección contraria y toparla. Normalmente el ganador se lleva las bolas que han sido usadas en el juego.

Características:

• El tingue o pepo se lo realizaba entre dos o más personas.

• Juego practicado generalmente en la arena o en la tierra.

VOLAR COMETAS

Juego tan creativo que todavía se lo mantiene con gran actividad en varias ciudades y pueblos, especialmente en épocas de verano y vacaciones escolares

Características: El material utilizado es papel cometa o papel periódico, tiras para la cola e hilo grueso para hacerla volar.

PALO ENCEBADO

El palo encebado generalmente se juega en fiestas.

Características: Consiste en un palo afirmado en el suelo, de 10 a 15 metros de altura, cubierto de manteca, aceite o grasa, con el fin de hacer más difícil el ascenso de los participantes.

TROMPOS

Los trompos son elaborados por carpinteros, con una madera muy consistente llamada cerote que se encuentran en los páramos andinos ecuatorianos.

Características: Este juego consiste en hacer girar el trombo, cogerlo con las manos y mientras baila tirar de la cuerda para que éste ruede lo más posible.

LA SOGA

En este juego son necesarios tres jugadores.

Características: Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com