ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ACTIVIDAD 3 EVIDENCIA 1 HUMANIZACION EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD


Enviado por   •  23 de Junio de 2017  •  Ensayos  •  521 Palabras (3 Páginas)  •  5.922 Visitas

Página 1 de 3

Principio del formulario


Foro temático: La atención a personas difíciles: "El caso del lagrimón".

Todos los días debemos tomar decisiones, unas son más fáciles que otras. Los análisis que debemos hacer también varían en exigencia. El 24 de agosto de 2016 apareció en el diario El Tiempo, una noticia acerca del “Lagrimón”, un señor que pide dinero en las calles de Bogotá, luego de disfrazarse como víctima de una tragedia personal.

El Lagrimón se ubica en las calles, llevando consigo productos alimenticios y vistiendo una bata blanca de manga corta. De repente, al lagrimón se le cae la bandeja de comida y los alimentos caen en la carretera. El Lagrimón realiza lo que se puede denominar “una escena histriónica” y se compadece de sí mismo. Las personas que van pasando en los carros se compadecen también de él y le dan dinero. Al rato el Lagrimón recoge los productos con cara de desolación, camina un par de pasos más, y la bandeja vuelve a caerse.

Responda las siguientes preguntas, todas relacionadas con decisiones en la vida práctica:

1) ¿Le daría dinero al Lagrimón?

R/ En nuestro medio pensamos que una manera de apaciguar las penas o tristezas de las personas que piden ayuda en la calle es dándoles dinero pensando que con esta acción vamos a resolver sus problemas y la verdad esto no es cierto con esta acción lo único que le estamos haciendo a estas personas en permitir que prolifere en nuestra sociedad personas bajo la misma modalidad, yo personalmente no le daría dinero lo llevaría y le compraría algo de comer ya que el dinero que pide es para “supuestamente” reponer el alimento que perdió.

¿Cómo se sentiría luego de eso?

R/ Me sentiría bien de haber contribuido para calmar una necesidad prioritaria que la biblia lo dice hay que darle de comer al hambriento.

2) ¿Le diría a las personas que pasan por allí lo que sucede?

R/ por supuesto que no esperaría que las personas analizaran al igual que yo la situación y tomaran la misma actitud mía que en muchos no se va a presentar pero estoy casi segura que la gran mayoría pensaría y actuaria acorde a como lo hice yo.

3) ¿Hablaría con el Lagrimón?

Haría todo lo posible por comunicarme con el dependiendo de su disposición para atender y recibir consejos.

¿Qué le diría?

Intentaría hacerle entender a todos los peligros que se expone al actuar con trampa ante la gente por que en algún momento posiblemente se pueda encontrar con una persona la cual no se va a aguantar la farsa y la mentira.

4) ¿Llamaría a la policía?

R/ No la llamaría

¿De qué serviría?

No serviría de nada ya que lo único que harían con el señor es solicitarle que se retire y al igual cuando ellos no estén volverá a lo mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com