ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y TECNICA


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  1.058 Palabras (5 Páginas)  •  936 Visitas

Página 1 de 5

Son muchas las definiciones que a lo largo de la historia han sido propuestas por muchos autores acerca de lo que es la administración, y más aún los estudios y análisis realizados sobre si la administración es una ciencia, un arte o una técnica, es por esto que el presente ensayo se enfocará principalmente en dar una aproximación a este tema que ha sido de tanto interés y que ha sido objeto de muchos estudios para tratar de dar una respuesta a este dilema.

La administración es de interés universal porque trata acerca de los fundamentos para establecer y alcanzar objetivos propuestos, no solo dentro de una organización, ya que todos somos administradores de nuestras propias vidas, porque se encuentra en casi todas las actividades humanas, ya sea en la fábrica, en la oficina, en la escuela, el banco, el gobierno, la iglesia o el hogar, es por esto que es tan importante conocer por lo menos su definición.

George Terry, define la administración como “un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control ejecutados para determinar y lograr los objetivos, mediante el uso de gente y recursos”. Pero la administración se encuentra en un por llamarlo así “dilema existencial”, ya que muchos autores que se han encargado de su estudio, la consideran unos como ciencia, otros como arte y otros como una técnica. Es necesario entonces situarnos en el contexto de lo que es una ciencia, una técnica y un arte, para así poder ubicar la administración dentro de cada una de esas posibilidades.

¿Qué es Ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos sistematizados de las cosas, basado en el estudio y en la experimentación, por medio de la aplicación del método científico. En el campo de las ciencias físicas por ejemplo, se dice que, dadas unas mismas causas, se producen unos mismos efectos, por el contrario en el campo de las ciencias sociales, como es el caso de la administración, se puede decir que los fenómenos tienen la posibilidad de repetición pero no con la certidumbre con que ocurre en las ciencias exactas, debido a que el comportamiento humano es complejo y cambiante, es precisamente debido a esto que los avances en las ciencias que se relacionan con el comportamiento del hombre, no han sido acelerados, debido a que no es posible asegurar que el comportamiento del hombre sea el mismo dadas unas determinadas causas.

¿Qué es Arte? Según el diccionario de la Real Academia Española arte se define como Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. Arte es entonces hacer bien las cosas, tener habilidad para ejecutarlas. Requiere entonces que el artista, administrador, ingeniero, medico, etc., conozca a cabalidad los principios en los cuales se fundamenta la ciencia que es de su especialidad y los progresos técnicos en métodos de operación, aplicables a su práctica profesional.

¿Qué es Técnica? La técnica es el conjunto de procedimientos y métodos por medio de los cuales se pueden aplicar las ciencias y las artes. Se puede decir entonces que la técnica es a la ciencia y al arte, lo que la calculadora al ingeniero, el telescopio al astrónomo o el pincel al pintor. La técnica apoya a la ciencia y al arte y sirve de vehículo a su expresión.

Teniendo claros los anteriores conceptos, podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com