ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ADMINISTRACION UNIV DESARROLLO ORGANIZACIONAL.


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El Desarrollo Organizacional, es un proceso planificado de cambio en una organización como un todo, debe ser conducido por los directivos superiores con el fin de mejorar la efectividad y la salud de la organización, a través de intervenciones en los procesos organizacionales basadas en las ciencias del comportamiento. Es un proceso planeado, que abarca la totalidad de la organización buscando la eficacia y la transformación cultural para asegurar la competitividad de la organización y sus empleados (Faria, 1983).  

El Desarrollo Organizacional, es un esfuerzo libre e incesante de la gerencia, que se vale de todos los recursos de la organización, a fin de hacer creíble, sostenible y funcional a la organización en el tiempo. Fortalece los procesos, crea un estilo y señala un norte desde la institucionalidad (Mische, 1989)

Se define al D.O. como “un esfuerzo planeado, que abarca toda la organización, administrado desde arriba, para aumentar la eficiencia y salud de la organización, a través de intervenciones planeadas en los procesos organizacionales, usando conocimientos de la ciencia del comportamiento (Foundation, 1998).

Como concepto podemos decir que desarrollo organizacional, es una estrategia gerencial, donde se debe establecer un clima de confianza, respeto, a que no haya manipulación entre jefes, colegas y subordinados.  Estimular las emociones y sentimientos de las personas, desarrollar la capacidad de colaboración entre individuos y grupos (Castrillón, 2005).

Para que toda organización marche bien, debe enfocarse en algunas características principales.

Focalización en toda la organización. El desarrollo organizacional toma la organización como un todo para que el cambio sea efectivo. En la sociedad moderna, el cambio es tan grande que la organización necesita que todas sus partes trabajen en conjunto para resolver los problemas que surjan y aprovechar las oportunidades que se presenten.

Solución de problemas. El desarrollo organizacional, no sólo analiza los problemas en teoría, sino que hace énfasis en las soluciones; focaliza los problemas reales, no los artificiales, utilizando la investigación-acción, que es su característica fundamental.

Desarrollo de equipos. El objetivo general del desarrollo organizacional, es construir mejores equipos de trabajo en la organización. Hace énfasis en los grupos, ya sean pequeños o grandes, propone la cooperación y la integración y enseña a superar diferencias individuales o grupales (Carles Ramió, Xavier Ballart , Septiembre 1993 ).

CONCLUSION: En el fondo, el Desarrollo Organizacional es la aplicación de las técnicas de las ciencias del comportamiento para mejorar la salud y eficacia de las organizaciones, mediante la habilidad de las personas para enfrentar los cambios ambientales, mejorar las relaciones internas e incrementar la capacidad de solucionar problemas. (Carles Ramió, Xavier Ballart , Septiembre 1993 )

Bibliografía

(1969)., B. (s.f.).

Carles Ramió, Xavier Ballart . (Septiembre 1993 ). Teoría de la Organización Vol. II. Madrid: MAP.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com