ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EMPRESA COMO TRAFICO JURÍDICO


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  638 Palabras (3 Páginas)  •  598 Visitas

Página 1 de 3

Prohibiciones legales para ser comerciante

Artículo12. No pueden ejercer el comercio:

I. Los corredores;

II. Los quebrados que no hayan sido rehabilitados;

III. Los que por sentencia ejecutoriada hayan sido condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en éstos la falsedad, el peculado, el cohecho y la concusión. La limitación a que se refiere la fracción anterior, comenzará a surtir sus efectos a partir de que cause ejecutoria la Sentencia respectiva y durará hasta que se cumpla con la condena.

Derecho Mercantil, Pina Vara

2.5 Personalidad Jurídica del comerciante

Elementos de la relación jurídica

Como todas las relaciones jurídicas, las que se producen en el campo mercantil suponen la concurrencia de tres elementos indispensables: el Sujeto, el Objeto y el Vínculo.

Sólo que en el ámbito de análisis, esto es, dentro del campo de un derecho

El Sujeto

Hablar en derecho comercial del sujeto, implica necesariamente referirse a la persona que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hace de él su ocupación habitual y por su cuenta.

Al frente de una empresa; se trata de la persona que se interpone en los procesos del cambio económico movida por un interés también económico, por un ánimo de lucro; en suma, el comerciante

Más aún cuando los comerciantes fueron los organizadores del derecho mercantil en un principio, es inconcuso que en la actualidad dentro de sistemas jurídicos que como el nuestro, se informan de la idea objetivista, no es menos cierto que precisamente por seguir esa corriente se toma en consideración, para el efecto de plantear los problemas de la relación jurídico comercial, otras personas no comerciantes, en tanto ejecutan actos calificativos o reputados como mercantiles, quedando por esa circunstancia y en orden a dichos actos y a sus efectos, subordinadas a la ley mercantil (art. 4° del Código de Comercio).

Así pues, los sujetos que son pura y simplemente del derecho civil y aun otra clase de personas como el Estado y algunas instituciones de carácter público, llegan accidentalmente a convertirse en sujetos del derecho mercantil en tanto ejecuten actos calificados de mercantiles. Además, la realización del comercio por los comerciantes propiamente dichos, implica la intervención de numerosas personas que colaboraron con ellos, hacen posible la industria del comercio; sólo que esa colaboración supone que es el comerciante mismo quien actúa destacada y primordialmente, interviniendo por su parte los colaboradores auxiliares en el sentido de aportar su esfuerzo al de los primeros. La actuación de los auxiliares de

los comerciantes, por lo demás y según veremos, lleva a distinguir entre los que están vinculados con el principal mediante una dirección técnica y dependencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com