ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2013  •  1.296 Palabras (6 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 6

LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO

Es cierto que la cultura occidental, consumista y elitista, ha colocado a la juventud en un lugar privilegiado frente a las demás etapas de la vida. No obstante, la felicidad, el bienestar, la productividad, las motivaciones, la concreción de proyectos, se pueden desarrollar a lo largo de toda la vida. Es realmente un mito de que la vejez es una etapa de restricciones, aislamiento, sufrimiento, vulnerabilidad, retracción social, etc. Se puede llegar a la tercera edad sin problemas de salud físicos, ni problemas mentales, todo depende como ha sobrellevado cada uno las distintas etapas de la vida. (Doctora: Marta L. Dobisky).

Por tal razón podríamos decir que la vejez no es más que otra etapa de la vida la cual nos acerca al final de nuestra existencia, donde no tenemos más opción que aceptarla y por qué no disfrutarla con la mayor dignidad posible que podamos darnos como seres humanos inteligentes, teniendo en cuenta que en el trascurso de nuestra vida fuimos formados para llevar una niñez, juventud y adultez, pero nunca fuimos formados para el evento de la muerte como el fin de nuestra existencia, no obstante aunque hay personas que piensan que nadie se prepara para la vejez, debemos tener en cuenta que nosotros somos los verdaderos responsables de llegar a una vejes plena, saludable y responsable o por el contrario llena de enfermedades, fracasos emocionales, etc.

Es cierto que la cultura occidental, consumista y elitista, ha colocado a la juventud en un lugar privilegiado frente a las demás etapas de la vida. No obstante, la felicidad, el bienestar, la productividad, las motivaciones, la concreción de proyectos, se pueden desarrollar a lo largo de toda la vida. Es realmente un mito de que la vejez es una etapa de restricciones, aislamiento, sufrimiento, vulnerabilidad, retracción social, etc. Se puede llegar a la tercera edad sin problemas de salud físicos, ni problemas mentales, todo depende como ha sobrellevado cada uno las distintas etapas de la vida. (dobisky, 2013)

Pero esta razón la vejez no es más que otra etapa de la vida la cual nos acerca al final de nuestra existencia, donde no tenemos más opción que aceptarla y por qué no disfrutarla con la mayor dignidad posible que podamos darnos como seres humanos inteligentes, teniendo en cuenta que en el trascurso de nuestra vida fuimos formados para llevar una niñez, juventud y adultez, pero nunca fuimos formados para el evento de la muerte el fin de nuestra existencia, no obstante aunque hay personas que piensan que nadie se prepara para la vejez, debemos tener encuenta que nosotros somos los verdaderos responsables de llegar a la tercera edad llenos de enfermedades ya que esta en nuestras manos tener habitos de vida saludable.

desde que nacemos se nos prepara para vivir y ser jóvenes, pero nunca se nos advierte que envejeceremos y moriremos, es por esto que cuando la vejez llega y la muerte se acerca nuestra actitud es de desolación y melancolía llevándonos a una depresión inevitable. El estudio de la vejez por parte de la psicología no ha tenido una relevancia importante como sí la han tenido la infancia y la adolescencia, es hasta hace poco tiempo y debido al aumento de la población anciana en el mundo que se ha intentado abordar este tema con la importancia que merece, debido al mejoramiento en la cobertura de la seguridad social y al cese de los conflictos bélicos a gran escala(guerras mundiales) la expectativa de vida del ser humano se ha aumentado; aumentando por ende, la expectativa de vida del hombre y por lo tanto aumentando el número personas ancianas en el mundo.

Es aquí donde comienza la tarea más importante para los profesionales de la psicología, sensibilizar a los individuos y a la sociedad con los cambios que ocurren en esta etapa de la vida es un gran reto:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com