ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PARADOJA


Enviado por   •  18 de Agosto de 2014  •  1.734 Palabras (7 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 7

LA PARADOJA

CONCLUSIONES

La Paradoja de James C Hunter enriquece la personalidad y el carácter de las personas que aspiran desarrollar un liderazgo en cualquier tipo de contexto del cual hace parte, los conceptos allí desarrollados son un claro mensaje e invitación a la practica lo que confirma una vez mas que los buenos lideres no nacen sino que se hacen y que necesitan de un proceso de formación de valores y atributos que los impulse al éxito.

Este libro nos narra la experiencia de un personaje John Daily que se encontraba en un seminario de liderazgo en compañía de 6 personajes con los cuales tiene la oportunidad de compartir una experiencia que los enriquecería a nivel personal con respecto al liderazgo: el seminarista “el hermano Simón” quien era una persona de características especiales ya que aunque trataba de ocultar su verdadera identidad como militar y posteriormente exitoso empresario, Leonard Hoffman, quien había desapararecido misteriosamente de la vida social ahora en su rol de seminarista protagonizaría esta aventura en compañía de un Pastor Lee, Greg un sargento de instrucción del ejercito de los Estados Unidos, Theresa directora de una Escuela Publica, Chris entrenadora del equipo femenino de baloncesto de la universidad estatal de Michigan y Kim como una enfermera, las experiencias de cada uno de estos personajes y con la ayuda de la orientación de Simón se encargan de consolidar el verdadero significado de un verdadero líder.

LAS DEFINICIONES.

En el primer día de este seminario discuten el tema de las definiciones entre ellas la verdadera definición de Liderazgo lo cual significa: el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro de un bien común, además de que el liderazgo es un arte ya sea bajo destrezas aprendidas o adquiridas, el segundo termino es influir ya que el liderazgo es una influencia sobre los demás, Poder es la capacidad de forzar a alguien a hacer alguien en contra de su voluntad donde se concluyó que no era el verdadero sentido del liderazgo pero que en ocasiones debería ser usado, Autoridad es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tu quieres debido a su influencia personal.

El poder se define como una capacidad mientras que la autoridad se define como un arte, el poder se puede comprar o vender, se puede dar o quitar, mientras que la autoridad tiene que ver con lo que tu eres como persona, con tu carácter y con la influencia que has ido forjando sobre la gente y que el poder desgasta las relaciones.

Un verdadero liderazgo fomenta las buenas relaciones humanas, y que todo en esta vida son las relaciones, las relaciones con DIOS con uno mismo y con los demás y que la base fundamental de las buenas relaciones es la confianza y que sin ella es imposible mantener una buena relación y que la confianza llega cuando uno se la merece.

EL PARADIGMA ANTIGUO.

Paradigma son patrones psicológicos, modelos mapas que nos valen para no perder el rumbo de la vida, nuestro paradigmas pueden ser útiles e incluso pueden salvarnos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos pero pueden llegar a ser peligrosos si los consideramos verdades inmutables que valen para todo.

Debemos dar espacio a elaboración de nuevos paradigmas que vayan en el mismo sentido de lograr el éxito a nivel individual y empresarial.

Simón explicaba como la estructura empresarial antigua se convirtió en un paradigma y que muchas empresas temían a cambiarlo en esta estructura el cliente ocupaba el ultimo lugar prevaleciendo la conformidad de presidente general y de sus colaboradores mas cercanos que aun la del mismo cliente, ahora se hace necesario realizar una nueva estructura en pro de beneficiar primeramente al cliente satisfaciendo sus necesidades y expectativas y de atender al mismo tiempo a las personas que tienen mas contacto con este quienes son los empleados esto es mas que suficiente para que el paradigma cambie por ende la estructura empresarial o lo que llamarían la pirámide invertida .

Esto serviría para cambiar otro paradigma y es que el papel del líder no es mandar y dominar sino que el papel del verdadero líder es servir, para ser el primero hay que servir y que el líder debería estar siempre mas pendiente de las necesidades que de los deseos.

El líder busca satisfacer las necesidades de la gente considerando que existen unas necesidades fundamentales (jerarquía de las necesidades de Maslow), se busca satisfacer las necesidades y no los deseos.

EL MODELO.

Según Simón y con lo que concuerdo completamente al establecer un modelo como lo es Jesucristo como el punto de referencia de acuerdo a su modelo de liderazgo, el ejemplo de Simón nuevamente utilizando una pirámide invertida con cinco niveles colocando el liderazgo en el nivel de mas arriba y siguiendo de forma descendente con la autoridad como fundada en el servicio y el sacrificio continuando con el amor usado como verbo y no sustantivo que describe meramente sentimientos y concluyendo con la voluntad como el fundamento del amor.

El anterior modelo busca homologar el liderazgo de Jesus con otros grandes lideres como lo fueron Gandhi, Martin Luther King entre otros que ejercieron una gran influencia sobre los pueblos en pro del bien común, quizás lo mas difícil del liderazgo es todo lo que representa un sacrificio, sacrificar nuestros propios intereses con el objetivo de encontrar un interés común.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com