ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REBELION DE LA GRANJA


Enviado por   •  22 de Febrero de 2014  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 3

Resultado con los Clientes.

La historia de los animales de la granja es en realidad una abstracta. Representa un hecho histórico, una revolución, y la corrupción que causa el poder.

La revolución que representa podría ser la Revolución Bolchevique de 1917, la Revolución Rusa, el primer líder fue Lenin, que quería que todos fueran iguales. Cuando Lenin murió, Stalin y Trotsky lucharon por el poder. Stalin fue un gobernante sanguinario. Por cierto, Trotsky vivió en México en una casa que está en Coyoacán y aquí lo asesinaron.

 Palabras Clave del Libro

• Sabio.

• Carácter.

• Tristes.

• Fatigosas.

• Cortas.

• Miseria.

• Esclavitud.

• Hombre.

• Rebelión.

• Enemigos.

• Camaradas.

• Organizar.

• Lealtad.

• Obediencia.

• Disciplina.

• Táctica.

• Líder.

 Frase que me ha gustado o que considero importante

” Débiles o fuertes, listos o ingenuos, todos somos hermanos. Ningún animal debe matar a otro animal.”.

“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”

 Breve descripción del contenido

EL libro pretende mostrar la necesidad de libertad de algunas razas que están sometidas a otras. Explica como un líder puede engañar a sus seguidores para conseguir lo que se propone, y que generalmente lo consigue por la ignorancia de estos. Representa a los hombres que trabajan por un ideal como, en este caso, el caballo Boxer, que trabaja siempre empujado por la idea de ver un buen futuro para él y sus semejantes. También me muestra a los que realmente ayudan a los suyos y no les traicionan, como Snowball, que hace todo lo que puede por los demás. También trata de los que traicionan a los suyos, abandonándolos por un lugar mejor que el que tienen en ese momento, movidos por la avaricia y la ambición de poder.

Critica a los Hombres que someten a otros a su poder, por ser más débiles y por no poder rebelarse. En segundo plano, critica a los que nos son tan poderosos como los que mandan, pero poco a poco se van haciendo un lugar en el círculo de los dictadores, por medio de falsas promesas que luego no cumplen. De este modo, consiguen lo que quieren, y no se rebelan contra él. Todo lo que ganan es atribuido a su mérito propio, sin pertenecer a los que realmente han trabajado por ello. También me muestra otras cosas, como son la envidia y el egoísmo, que en este caso es representado por un cerdo denominado Napoleón.

 Mi Síntesis crítica

En mi opinión, el libro es muy entretenido porque, un libro de animales, es algo original. Explica claramente como se rebelan los animales, cuando no están conformes con su tipo de vida, esto mismo sucede en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com