ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA TELEVISIÓN COMO UN MEDIO EDUCATIVO PARA LOS ADOLESCENTES


Enviado por   •  30 de Abril de 2016  •  Ensayos  •  1.202 Palabras (5 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 5

LA TELEVISIÓN COMO  UN MEDIO EDUCATIVO PARA LOS ADOLESCENTES

La televisión es un medio de comunicación masivo que brinda a los jóvenes entretenimiento y al  mismo tiempo información dentro de todos los ámbitos, por ejemplo en la medicina, ciencia, deportes, etc. Como los jóvenes pasan la mayor parte del tiempo viendo programas, estos adquieren bastantes  conocimientos en las diferentes áreas antes mencionadas. A pesar de todo, existen algunos programas “vacíos”, es decir que su contenido no informa ni entretiene, simplemente sirve para pasar las horas. Por otro lado existen programas verdaderamente educativos que ayudan a los jóvenes a reforzar lo visto en la escuela e incluso a ampliar sus conocimientos. Todo esto me lleva a pensar si la televisión puede ser considera como un medio educativo para los adolescentes. Para responder a esto primeramente analizaré el rol que juega la televisión dentro del medio educativo y en segundo lugar examinaré la relación que establecen la televisión, la educación y los adolescentes.

En primer lugar para comenzar a desarrollar este tema es necesario mencionar que televisión pueda ser considerada como un medio educativo porque existen algunos programas que presentan propuestas educativas, con el objetivo de ayudar a los jóvenes a elevar su rendimiento académico o simplemente para que estos adquieran nuevos conocimientos. Según mi perspectiva la televisión puede ser calificada como un método de enseñanza ya que brinda información de todo tipo las 24 horas del día. Sin embargo esta nunca podrá suplantar el papel de los maestros, ya que solo es un complemento de lo aprendido. En mi caso, yo veo muchos programas de entretenimiento que al mismo tiempo son educativos, por ejemplo uno de mis canales favoritos es “Animal Channel” porque aparte de brindar mucha información sobre los animales, su tipo de vida, su hábitat, etc también  muestra la parte divertida de ellos. Yo creo que este tipo de programas no son aburridos ni monótonos para los jóvenes ya que los entretienen y al mismo tiempo les enseñan algo. Es decir que no son programas “vacíos”, ya que dan a los jóvenes la oportunidad de saber más.

 Yo considero que un programa educativo es aquel que tiene como objetivo central enseñar algo a los televidentes. Este pone en alto relieve el tipo de información que presenta para que de esa forma el receptor sea capaz de comprenderla y analizarla más fácilmente. En La Paz, hay una emisión en “Cadena A” que enseña a los televidentes ortografía y gramática. Por otro lado, los programas de entretenimiento buscan satisfacer las necesidades de disfrute de los receptores, es decir que las personas que ven este tipo de programas como las novelas, reality shows, etc buscan pasar un buen rato, olvidándose de los problemas del exterior. Sin embargo, existe un punto intermedio entre los programas totalmente educativos y los programas de entretenimiento: existen programas que son educativos pero que al mismo tiempo intentan entretener al receptor. Por ejemplo, en Bolivia, hace unos meses había un programa de historia dirigido a los estudiantes de la pre promoción.  Este era un concurso para todos los colegios de La Paz y Santa Cruz, donde los jóvenes que representaban a su curso tenían que responder diferentes preguntas de historia y de esa forma se podían ganar el premio. Este tipo de emisiones son muy atrayentes para los adolescentes y para el público en general.

En la adolescencia, los jóvenes consideran a los libros como aburridos y simplemente no quieren leerlos porque no les llaman la atención. Es por eso que en esta etapa de la vida, la televisión juega un papel muy relevante, ya que los jóvenes pueden aprender mucho de ella. Sin embargo todo este aprendizaje depende del tipo de programa que elijan ya que no todos los programas propuestos poseen un contenido educativo. Existen muchos programas que solo tienen contenido violento y agresivo, el cual puede repercutir en la conducta y comportamiento de los jóvenes. Un claro ejemplo de los programas que tienen un alto contenido violento es el de “The walking dead”, “The american horror story”, “South park”, “Dragon ball Z” y “UFC”. Por ejemplo, en un capítulo de Dragon Ball Z, el protagonista mata a su abuelo cuando este se estaba transformando. También hay muchos capítulos donde el centro de atención son las peleas entre el protagonista y los villanos. Todo esto es considerado como violento ya que en si el programa está basado en las peleas  y en la violencia por parte de los protagonistas. Este tipo de programas inculcan a los adolescentes a ser más ofensivos, no solo físicamente sino también verbalmente. Como los jóvenes tienden a imitar todo lo que ven, estos pueden creer que actuar de manera violenta es lo normal y esto  provocaría que los jóvenes vean la vida de una forma equivocada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (91 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com