ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS FIGURAS


Enviado por   •  6 de Enero de 2013  •  1.082 Palabras (5 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 5

Situación didáctica

“Las figuras”

Campo formativo: pensamiento matemático

Competencias:

• Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos

• Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta

• Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial

Aspecto:

• forma, espacio y medida

• Número

Otras competencias que se favorecen:

• Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral

• Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Secuencia de actividades

Los que se parecen

• Se les proporcionan a los alumnos diversas imágenes de objetos, como lo son: pelotas, sol, esferas, llantas, fotografías con marco rectangular, juegos infantiles, como columpios, canchas de futbol o básquet, ventanas, señalamientos etc. en un inicio para que las observen y realicen comentarios acerca de lo que son y algunas características que las identifican.

• Se forman equipos de 4 integrantes, cada equipo tendrá la consigna de formar colecciones con la mayor cantidad de objetos que van juntos, los podrán pegar en una hoja de papel, para luego pasar cada equipo y exponerlo al resto de sus compañeros procurando llevar a los alumnos a dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué creen que estas imágenes van juntas? ¿en qué se parecen? ¿en qué son diferentes? ¿Por qué no podrían ir en este otro grupo de imágenes?

• Se registran sus aportaciones

• Conversamos acerca de otros objetos que se encuentran en el salón y que podemos agrupar en dicha clasificación. Trataré de intervenir lo menos posible para llevarlos con las siguientes actividades a la reflexión y compresión de las características de cada figura.

• Tarea: solicitar a los alumnos que de camino a casa identifiquen algunos objetos que puedan integrar a las colecciones que formamos en el salón y que realicen un dibujo en casa.

Revisemos la tarea

Al retomar la tarea, solicitamos que voluntariamente algunos alumnos hablen del objeto que integraran a su colección y que muestren el dibujo que elaboraron, poniendo énfasis en las características que posee. Teniendo presente los siguientes cuestionamientos: ¿Por qué eligieron dicho objeto? ¿Cómo es? ¿Cómo lo dibujaron? Tuvieron que observarlo o ya sabían cómo era, y los instrumentos que utilizaron para dibujarlo.

El rey pide

Juego en el que se les da diferentes consignas a los alumnos como las siguientes:

• El rey pide que localicen un objeto de cuatro lados

• El rey pide que traigan un objeto de dos lados pequeños y dos largos

• El rey pide un objeto redondo

• El rey pide un objeto cuadrado

• El rey pide un o dos objeto de tres lados

• El rey pide un objeto cilíndrico

• El rey pide etc. etc.

• Podemos salir al patio y las indicaciones pueden variar al dibujar figuras geométricas en el piso y ubicar, por ejemplo pisar dentro del circulo, dentro del triangulo, fuera del triangulo, arriba del triangulo, a la derecha, etc. (incluir conteo e igualación)

La pregunta

Plantear a los alumnos la siguiente pregunta: ¿para qué nos sirve saber que se llama círculo, triángulo, esfera, cubo, cilindro?. Se registran y analizan sus respuestas.

La exploración

Saldremos al patio del jardín para que en parejas obtengan objetos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com