ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS REDES SOCIALES


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  1.443 Palabras (6 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS

LIC SEGURIDAD CIUDADANA

Para comenzar mi ensayo defino como red social a un grupo de personas las cuales están conectadas por los mismos intereses, los cuales pueden ser de amistad, parentesco o con fines de compartir los conocimientos. En la actualidad se ha dado un avance muy importante en la tecnología, junto a esto tenemos que las redes sociales sean parte de la vida de muchas personas ya que nos permiten conectarnos con nuestros amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etcétera.

El internet es una herramienta muy importante para poder obtener información y a esto le sumamos el uso de las redes sociales que se han sabido meter en nuestras vidas, ya que las utilizamos día a día, esto es por que siempre queremos pertenecer a un grupo de personas para no sentirnos aislados de la sociedad, ya que somos seres socialmente activos, yo creo que nadie puede estar solo totalmente, esto seria imposible porque necesitamos comunicarnos, expresar nuestras ideas, sentimientos, creencias, etcétera.

Todos tenemos intereses muchas veces parecidos con alguien más y los expresamos en la red ya sean libros, música o videos esto da como resultado que la red se valla formando, yo entiendo que todos nuestros intereses se entrelazan unos con otros y se van complementando con nuestras opiniones, esto da lugar a tener una gran comunidad, las comunidades online son de tres tipos, uno es de Comunicación el cual nos ayuda a poner en común conocimientos, el segundo es de Comunidad que nos ayuda a encontrar e integrar comunidades y de Cooperación que nos ayudan a hacer cosas juntos.

A mi parecer algo que ayuda mucho a las redes sociales es el anonimato porque los usuarios con personalidad anónima expresan los que sienten sin esperar ser discriminados, sometidos a juicios sociales y les da un toque de popularidad por lo mismo de que suelen ser interesantes para los demás.

Somos los jóvenes quienes estamos más metidos en esto de las redes sociales algunos no en forma anónima, utilizamos nuestro nombre de usuario como el verdadero que tenemos y se debe aceptar que en muchas ocasiones no se tiene la conciencia de cómo usar las redes sociales adecuadamente y que alguien mas puede utilizar nuestra información con fines distintos, detrás de toda la información que nosotros subimos, es decir todo lo que compartimos en la red como son: fotos, nombres, direcciones, números telefónicos, relaciones amistosas y de parentesco, entre otras cosas, podemos ser victimas de la delincuencia.

Por consiguiente una red social es buena sabiendo utilizar la información que publicamos, ya que para crear nuestro perfil tenemos que publicar información muy importante y personal, que es visible para todos y pues es obvio que invade la privacidad, porque es algo totalmente publico, cualquier persona puede revisar tu perfil y darse cuenta de tu edad, nombre de usuario o la información que manejes por eso recalco que la información es muy importante, ya que información es poder, y muchas veces esa información puede llegar a ser utilizada de una manera errónea.

En la mayoría de los casos los niños, adolescentes y hasta adultos pueden dar datos sumamente importantes que están al alcance de todos es ahí donde los delincuentes tienen un dominio de la información, manipulan y tienden trampas para poder delinquir, un ejemplo que puedo mencionar es cuando las y los jóvenes suben fotos con poca ropa esto para tener mas amigos y lograr ser populares en la red, pero lo que no saben es que esas fotografías pueden ser utilizadas para páginas pornográficas, también pueden ser localizadas y raptadas con fines de prostitución, y no solo las mujeres también los hombres pueden ser victimas de la delincuencia cibernética gracias a las redes sociales.

Otro problema que encuentro grave sobre las redes sociales es que pueden llegar a convertir a las personas en seres no productivos, es decir que te convierten en una persona adicta, si adicta como un fumador al cigarro, un vicioso que solo quiere estar checando las publicaciones minuto a minuto, actualizar los estados y mantenerse en los juegos online o test, creo que en su mayoría los jóvenes somos presa fácil de padecer este mal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com