ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS TASAS Y LA INFLACION


Enviado por   •  20 de Julio de 2014  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  422 Visitas

Página 1 de 4

Las tasas y la inflación

Las tasas contienen un componente inflacionario, cuando se refieren a operaciones en monedas de un País con inflación. Cuando se fijan las tasas, tanto sea para operaciones de inversión como crediticias, la inflación del periodo futuro no se conoce de antemano, por éllo se presupuesta la misma.

Imaginemos la siguiente operación crediticia:

 Capital prestado: $ 1.000

 Inflación estimada para próximos 60 días: 10%

 Tasa que contiene: prima de riesgo y ganancia: 3% (por los 60 días)

¿Cuál es la tasa que se le impondrá al deudor para que abone su operación crediticia (por los 60 días)?

(1,10*1,03)-1= 0,133 (esta tasa se denomina aparente o corriente. En este caso esta tasa es una tasa efectiva para 60 días.

La otra forma de calcular esta tasa es: I/C o (C(n) –C) /C donde:

I = es Interés

C= es Capital

I = C * TNA * n/ut (TNA * n/ut =tasa efectiva)

I= (1.000*1,10*1,03) – 1.000=133

C(n)= 1.000 +133= 1.133

Tasa efectiva para 60 días (tiempo de la operación)= 133/1000 o (1.133-1000)/1000=0,133. Esta tasa es aparente o corriente.

Ahora bien, en qué momento aparece la tasa real?. Cuando se compara esta tasa aparente o corriente con la inflación realmente sucedida (recuérdese que la tasa corriente se determinó con una inflación presupuestada).

Recordemos la siguiente fórmula: (1+ tasa corriente o aparente) = (1+ tasa de inflación) * (1+ tasa fijada –como ganancia y prima de riesgo)

Entonces supongamos 3 posibilidades de Inflación realmente sucedida:

a) 13,30% ((1+0,133)/(1+0, 133)) – 1= tasa real neutra ((1+ tasa corriente)/(1+tasa inflación sucedida)) –1

b) 7% ((1+0,133)/(1+0, 07)) – 1= 0,0588 - tasa real positiva-

c) 16% ((1+0,133)/(1+0, 16)) – 1= (2,33%) -tasa real negativa-

¿Qué significa tasa real positiva, neutra o negativa?. Esta tasa refleja la pérdida o no del poder adquisitivo.

La tasa real neutra indica que con el monto que se recibirá (tanto por una inversión como por el otorgamiento de un crédito) se adquiere la misma cantidad de bienes y/o servicios que con el capital originalmente prestado o invertido.

En cambio, aunque el monto a cobrar (por la inversión o por el crédito otorgado) es siempre mayor en importe que el capital invertido o prestado, la tasa real negativa está indicando la pérdida del valor adquisitivo de ese capital original. Es decir, con el monto recibido puedo adquirir menor cantidad de bienes o servicios. La tasa real negativa indica que el efecto de la inflación fue mayor a la que se presupuestó.

El efecto contrario al descripto en el párrafo anterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com