ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEGISLACION AMBENTAL


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

El Derecho Ambiental está constituido por las normas que hacen posible la relación entre el hombre y su medio biofísica. El inicio del Derecho Ambiental en Colombia se dio en

1913 con leyes referentes a la protección de bosques.

En 1973 se crea la ley marco, la cual autoriza la expedición del código de los Recursos

Naturales en donde por primera vez se habla de ambiente y contaminación ambiental. En

éste se establece que el medio Ambiente es patrimonio común de la población.

LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA

Normas administrativas:

Regulan el uso de los RRNN, Licencias y Permisos.

Sanciones

Normas penales: Reglamentan la aplicación de penas y determinación de

delitos penales

Normas civiles y especiales con

aplicación a daños al medio ambiente

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL

DERECHO AMBIENTAL

INTERDISCIPLINARIO

INTERINSTITUCIONAL

INTERNACIONAL ( El ambiente no conoce fronteras)

NO AUTÓNOMO (Requiere del apoyo de leyes y normas)

FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL

La Constitución Nacional

Ley 23/73

Decreto Ley 2811/74 R. N. y protecc. Ambiental.

Ley 9/79 Código Sanitario y decretos

reglamentarios.

D. Ley 02/82 de emisiones

D. Ley 2104/ 83 de Residuos sólidos

D. Ley 2105/ 83 de Agua potable

Ley 99 /93 y normas Reglamentarias de esta ley.

D. 2591 / 91 acción de tutela

LEY 99 DE 1993

Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO

AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental SINA y se dictan otras disposiciones.

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Tiene por objetivo impulsar una relación de respeto y armonía del hombre con la

naturaleza y definir políticas y regulaciones a las que se sujetarán la

recuperación, conservación, protección, manejo, ordenamiento uso y

aprovechamiento de los RRNN y el medio ambiente de la nación a fin de asegurar el desarrollo sostenible.

QUÉ ES EL SINA?

Es el Sistema Nacional Ambiental:

conformado por: Orientaciones, Normativas, Actividades, Recursos, Programas e Instituciones para poner en marcha los Principios Generales Ambientales.

EL SINA ESTÁ ORIENTADO POR

Principios de la Constitución Nacional

Normatividad no derogada con la ley 99 de 1993, Entidades del estado con responsabilidad ambiental Organizaciones comunitarias y ONG’s

Fuentes y recursos económicos para el manejo y recuperación

Entidades públicas y privadas o mixtas

relacionadas con la información, investigación y desarrollo tecnológico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com