ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO


Enviado por   •  5 de Marzo de 2013  •  240 Palabras (1 Páginas)  •  412 Visitas

LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO

• Por pieza, empaque, tarima, etc.

• Registro de movimientos internos de localización.

• Registro de cambio de empaques.

• Registro de caducidad de producto.

• Levantamiento por zonas.

• Comparativo de inventarios fisico y teórico.

• Listado de antigüedad de productos.

• Listado de caducidad de productos.

• Estadísticas de ocupación de almacén.

• Equipos portátiles para el registro.

TRASLADO DE MATERIALES

• Transportadores de rodillos.

• Transpotadores de banda.

• AGV – Vehículos Automáticos.

• Grúas.

• AS/RS.

RASTREABILIDAD

• Registro del producto en transformación:

• Máquinas o líneas que han procesado.

• Personal que operó.

• Registro del lote de materia prima.

• Revisiones de calidad.

• Registro del producto terminado:

• Salida de producción.

• Entrada al almacén.

• Pesaje

• Ubicación.

• Embarque.

• Cliente.

• Ruta de distribución.

ENTROS DE DISTRIBUCIÓN

• Recibo automático.

• Identificación de empaque y superempaque.

• Lectores de código de barras y RFID.

• Aduanas automáticas.

• Pesaje en transportadores o en montacargas.

• Distribuidores de empaques.

• Embarques diriguidos.

• Transportadores de rodillos y banda.

• Montacargas automáticos.

INVENTARIO EN PROCESO

• Identificación de producto en el proceso de transformación.

• Registro de cada operación aplicada al producto.

• Inventario a detalle por zonas de manufactura.

• Identificación de producto con código de barras o RFID.

• Registro de la duración de cada operación aplicada al producto.

• Lectores de código de barras o RFID, fijos o portátiles en cada zona de manufactura.

• Generación de nueva identificación al producto transformado.

• Enlace con los sistemas de control de manufactura y ERP.

CONSULTORÍA ESPECIALIZADA

• Integra todas las etapas del proyecto, desde el análisis hasta la puesta en marcha de la solución:

1. Análisis / Reingeniería

2. Diseño de la Solución

3. Implantación de la Solución

• Integrando funciones y procesos

• Basados en sistemas de calidad total

• Aplicando la automatización de procesos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com