ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIDERAZGO Y PODER


Enviado por   •  29 de Marzo de 2014  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

LIDERAZGO Y PODER

Liderazgo, es un poder personal que permite influir en otros por medio de las relaciones.

El concepto de influencia está ligado a los del poder y autoridad.

PODER:

• Habilidad para conseguir que otras personas hagan lo que de otro modo no harían.

• Capacidad para ejercer influencia sobre otros para que se produzca en ellos determinadas actitudes y conductas encaminadas al cumplimiento de ciertos objetivos.

El poder está en función de la dependencia.

DEPENDENCIA: la clave del poder

Postulado: entre mayor es la dependencia de B respecto de A, mayor poder tiene A sobre B.

Cuando alguien posee algo que otros requieren pero solo el controla, las personas dependen de él y tiene poder sobre ellas.

POSTULADO: la dependencia se incrementa cuando el recuso que alguien controla es:

• Importante

• Escaso

• No sustituible

Importeante: debe ser valioso.

• Depto. de ventas.

• Invest. Y desarrollo.

• Sistemas.

Escaso: debe ser percibido como escaso.

• Conocimiento.

• Recursos financieros.

Insustituible: no existe sustitutos viables, difícil de reemplazar.

• Expertis y competencia de una persona.

TIPOS DE PODER

PODERL EGÍTIMO O FORMAL:

La autoridad que otorga la organización, el puesto que se brinda.

PODER DEVISADO DEL PUESTO: basado en lo que el líder puede ofrecer.

• PODER DE RECOMPENSA: si usted hace lo que ordeno le daré una recompensa.

• PODER DE COERCIÓN: si usted no hace lo que le ordeno lo sancionaré.

• PODER LEGÍTIMO: como soy el jefe usted tiene que hace lo que le ordeno.

PODER PERSONAL O INFORMAL:

Cualidades, competencias, habilidades que desarrolla un líder.

PODER DERIVADO DE LA PERSONA: basado en lo que otros ven en el líder.

• PODER COMPETENCIA: Es visto como fuente de conocimiento, orientación e inspiración.

• PODER DE REFERENCIA: Los colaboradores se quieren identificar con el líder.

BASES DEL PODER FORMAL:

COERCITIVO: se basa en el temor (sanciones, castigos, represión)

RECOMPENSA: se sustenta en la esperanza del colaborador de obtener un premio (intercambio, aumento sueldo, promociones, incentivos)

LEGÍTIMO: otorgado por la gerencia jerarquía (táctica, consulta, persuasión racional, halagos)

BASES DEL PODER INFORMAL:

PODERL DEL EXPERTO: INFLUENCIA QUE SE BASA EN APTITUDES (PERSUACIÓN RACIONAL)

PODER DE REFERENCIA: INFLUENCIA QUE SE BSA EN CARACT. PERSONAS (ATRAC. PERSONAL, INSPIRACIÓN)

MOBBING PODER DESIGUAL

MOOBBING: produce miedo, terror, desprecio o desánimo en un colaborador, reciben violencia psicológica injustificada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com