ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LINEAMIENTOS PARA VÍAS PARTICULARES FERROMEX


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  2.322 Palabras (10 Páginas)  •  895 Visitas

Página 1 de 10

1.- Seguridad en

Vías Particulares

04-Marzo-2009

1..- Seguriidad en Víías Partiicullares

La base del Servicio Ferroviario a la Industria la constituyen las Vías

Particulares, donde se originan los tráficos Trenes para la distribución del

embarques a los diversos destinos.

La Construcción y el mantenimiento de las Vías Particulares corresponde a las

Industrias a las que Ferromex sirve y apoya con la supervisión e inspección.

Una vez por año Ferromex realiza una inspección conjunta con el personal de

cada Industria. Esta es adicional a las inspecciones que el propio usuario lleve

a cabo por su cuenta.

Puntos Sobresalientes.

Como parámetro fundamental para la seguridad se tiene el calibre de riel con

que están armadas las vías.

El calibre de riel mínimo requerido es 75 lb/yd. A las vías con riel de calibres

inferiores a 75 lb/yd no se les puede dar servicio.

A las vías que tengan calibres de 75 lb/yd a 90lb/yd se les dará servicio con

precauciones extremas, y en estas vías será muy importante el adecuado

mantenimiento para satisfacer los demás requisitos mínimos de conservación

que se señalan en el apartado 3 para elevar el nivel del servicio de las vías.

04-Marzo-2009

2.- Construcción de

Vías Particulares

04-Marzo-2009

Conexión de las vías Particulares:

En general, las Vías Particulares se deben apoyar en un ladero propiedad de la industria cuya

longitud mínima será de acuerdo a las necesidades de operación que indique Ferromex. Sólo se

autoriza la conexión directa de la vía particular a la vía principal en los casos especiales que

Ferromex determine.

En todos los casos, la construcción de una Vía Particular, será sancionada por el área Técnica de

Ferromex.

Separación de Vías: vía principal a ladero 5.00 m.

ladero a ladero 4.60 m.

Pendientes:

La pendiente máxima no debe ser mayor de:

0.3% Si se conecta directamente a la vía principal o al ladero de apoyo y la pendiente sea hacia

estas vías.

0.5% En las vías interiores de la industria y la pendiente sea hacia las instalaciones de la misma.

Curvatura:

La Curvatura máxima será de 10 grados métricos.

En casos extraordinarios se podrán aceptar curvaturas mayores, hasta de 12 grados siempre y

cuando la Empresa solicitante se comprometa por escrito a sufragar los gastos a FERROMEX en

caso de ocurrir un accidente dentro de sus instalaciones por causa de la curvatura. Además, debe

asegurar a FERROMEX que en el movimiento interno de los furgones, solo usara track-mobil o

locomotoras pequeñas.

Escantillón de la vía :

En tangente: 1.435 m (56 1/2")

En curva de 1.435 m a 1.454 m ( 56 1/2" a 57 1/4 "), después de 4°, podrá ampliarse

el escantillón 6.35 mm (1/4") por cada grado de curvatura hasta 1.454 m.

2.- Construcción de Vías Particulares.

Especificaciones Técnicas.

04-Marzo-2009

Gálibos:

Los Gálibos mínimos deben ser:

Vía sencilla ancho b: 7.00 m (art. 51 reglamento del servicio ferroviario).

altura h: 7.50 m (art. 51 reglamento del servicio ferroviario).

Andenes de carga:

Ancho a partir del paño del muro al eje (Centro) de la vía 2.00 m (6' 7 1/8")

Altura a partir de la superficie de rodamiento al hongo del riel 1.22 m (4')

Riel:

Puede ser nuevo o usado con un desgaste máximo en el hongo del 15 % del área original, su calibre

no será menor a 100 Ibs/yd., salvo en casos especiales y bajo la anuencia del Ingeniero de División

pero nunca en vías en las que circulen trenes transportando material peligroso, debe estar libre de

defectos tanto visibles como ocultos, como son, vencidos, con aplastamiento, patinados, fisurados

y/o entubados. La longitud mínima será de 11.88 m (39 pies por pieza) cuando sea vía

emplanchuelada y de 5.48 m (18 pies) como mínimo cuando sea vía soldada. No se permite el

corte del riel con soplete.

Durmiente:

Para el cuerpo de la vía puede ser de madera nueva impregnada sin nudos y con una escuadría

mínima de 17.78x20.32x243.8 cm (7"x8"x8') o de concreto tipo monolítico, en ambos casos debe ser

con las especificaciones de A.R.E.M.A La utilización de durmientes especiales ó tipo bi-block será

solo con la anuencia por escrito del Ingeniero de División.

Juego de Madera:

Debe ser de madera nueva impregnada, sin nudos y con la escuadría que indica el Reglamento de

Conservación de Vía y Estructuras de Ferromex, o de concreto si así se aprueba por parte el área de

Infraestructura de FERROMEX.

Herrajes de cambio:

Los que conectan con la vía principal de FERROMEX deben ser nuevos y con las siguientes

características:

– El calibre del riel no será menor a 115 Ibs/yd.

– Las agujas serán de 16' 6"x115 Ibs/yd de elevación gradual.

04-Marzo-2009

El sapo no será menor a #10x115 Ibs/yd, armado y con inserto de acero al manganeso de alta

integridad endurecido por explosivos ó #10x115 Ibs/yd. sólido de acero al manganeso. No se

aceptan sapos de riel armados (hechizos).

Los que no se conectan con la vía principal de FERROMEX deben ser nuevos cumpliendo lo

siguiente:

– El calibre del riel no será menor a 100 lbs/yd.

– Las agujas serán de 16' 6"x100 lbs/yd elevación gradual.

– El sapo debe ser del #8x100 lbs/yd. o mayor, sólido de acero al manganeso, rígido

atornillado, con inserto o auto-resguardado.

Fijaciones:

Pueden ser con clavo para vía, nuevo de l5.88x152.4 mm (5/8"x6")" con tirafondo, fijación Pandrol o

cualquiera otra fijación que esté aprobada por el Área de Infraestructura de FERROMEX y/o por

A.R.E.M.A.

Planchuelas:

Pueden ser nuevas o de segunda, en buen estado, de cordón y del mismo diseño y sección del riel

utilizado con un mínimo de 4 barrenos. Para unir rieles de diferente calibre invariablemente se

usarán planchuelas de compromiso prefabricadas.

Placas de Asiento:

Pueden ser nuevas o de segunda, en buen estado, de acero, deben. ser del mismo calibre o sección

del riel utilizado.

Anclas:

Pueden ser nuevas o de segunda y su colocación será en el patín del riel y apoyadas en las caras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com