ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LO QUE DEBES SABER


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS Y ALCOHÓLICAS.

La norma 120 es aplicada a todas las personas físicas y morales que se dedican al proceso de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas.

Esta norma establece las buenas prácticas de higiene y sanidad que deben observarse en el proceso, elaboración, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, conservación, almacenamiento, distribución, manipulación y transporte; de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, aditivos y sus materias primas.

Todo esto con el fin de reducir significativamente los riesgos para la salud de los consumidores por intoxicación y pérdida del producto por contaminación. Adicionalmente con su observancia se evitan sanciones por parte de la autoridad sanitaria. Esta Norma es de observancia obligatoria en el territorio nacional.

Esta Norma se complementa con las siguientes, que se refieren a las prácticas de seguridad, higiene y sanidad, según a cada materia que se refieran:

NOM-001-STPS-1993 condiciones de seguridad e higienes en los centros de trabajo.

NOM-006-STPS-1993 condiciones en la estiba y desestiba de los materiales en los centros de trabajo.

NOM-011-STPS-1993 condiciones referente al ruido.

NOM-016-STPS-1993 condiciones referentes a la ventilación.

NOM-025-STPS-1993 relativas a los niveles de iluminación.

NOM-028-STPS-1993 referente a los colores de identificación de fluidos conducidos por tuberías.

En las prácticas de higiene y sanidad nos menciona el manejo correcto y el porqué de la existencia de tantos procesos a seguir para una buena medida de higiene, como lo es las disposiciones para el personal, el personal son las persona que entre en contacto con el proceso de producción y estas deben observar que toda indicación se lleve a cabo como el presentarse aseados a trabajar, el usar ropa y calzado limpios, manos limpias y desinfectadas, el utilizar cubre boca, mantener uñas cortas sin barniz, cubrirse cabello, barba y el bigote. Las redes, cofias y cubre bocas sin adornos, cuando se usen mandiles y guantes lavarse y desinfectarse, entre una y otra manipulación de producto, se prohíbe fumar, mascar, comer, beber o escupir, no usar plumas u otros objetos desprendibles en áreas de producción, no usar joyas que puedan contaminar el producto. Los broches y pasadores para el cabello deben ir cubiertos, las cortadas y heridas cubrirse con material impermeable, evitar que personas con enfermedades contagiosas laboren en contacto directo con los productos, el evitar estornudar y toser sobre el producto. Los operarios de producción deben entrenarse en buenas prácticas de higiene y sanidad. Y que todo visitante debe de cubrirse el cabello, barba y bigote, y usar ropa adecuada.

En las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com