ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOGICA JURIDICA Y LA PALABRA DEPENDE


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  1.031 Palabras (5 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 5

Al ser humano, le dieron la calidad de ser los únicos seres vivos pensantes, pero cuando digo pensante me refiero a que tenemos la misma capacidad de analizar, desarrollar, transmitir, que tenemos un código en común de acuerdo a nuestro dialecto y ubicación geográfica, producto de la enseñanza de toda clase de conocimientos, conceptos y saberes, que se pretendiendo que nos sirvan para la vida misma y puedan pasarse de generación en generación; proceso al que se le ha dado el nombre de educación y que ha resultado infructuoso, desastroso y por qué no decirlo inútil, pues a cambio de generar seres humanos superiores, en todos los ámbitos de su vida (mental, social, cultural, sexual, psicológico, laboral, etc), tenemos como resultado unos seres vivos, y que nos decimos vivos porque no estamos muertos, que en su mayoría, respiramos, comemos, corremos, defecamos, hacemos todo lo que hace cualquier animal doméstico, pero no hemos podido desarrollar esa parte que nos convierte en realidad en personas, diferente a lo que reza en nuestro Código Civil art. 90. “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es al separarse completamente de su madre.” 1; si no, como es capacidad de la que tanto habla y predica Kant, de servirnos del entendimiento propio, sin necesitar que otro nos oriente o diga que hacer siendo esta la condición más importante en el verdadero desarrollo de nosotros como personas.

Claro está que tambien debemos tener en cuenta que los días en que escribió y pensó Kant, no eran ni más fáciles ni más difíciles que los actuales, pues si en su tiempo la sociedad estaba sumergida en ese aletargamiento, y con esa pereza mental que no los dejaba prosperar, y si miramos que no tenían tantos distractores que llamaran su atención vemos que en realidad la situación no ha cambiado en absolutamente nada, pues pareciera que se hubiera transmitido genéticamente esa pereza a que tanto se hace referencia.

1. Artículo 90 Código Civil Colombiano.

Imaginémonos A un Kant en nuestra época, de internet, tablets, celulares, portatiles, TV por cable, D.V.D.s, Video llamadas, donde la atención de las personas se centra en cuanta banalidad tenemos y en temas tan insulsos que hacen que día a día el ser humano se convierta en un completo autómata, llegará el momento en que nos analicemo9s y nos demos cuenta que tan solo respiramos, comemos y hacemos nuestras necesidades fisiológicas y no tenemos la capacidad de pensar ni comprender un texto. La pereza mental en la que se encontraban inmersas la sociedad en la época de Kant, es exactamente igual a la de nuestro tiempo, pues a los niños de hoy en día se les está enseñando es a memorizar, a aprender para el momento, pero no se les enseña a abordar los temas y lecturas con verdadero espíritu investigador y luchador, como que quien inicie una tarea no la termine hasta que ya su sed de conocimientos este saciada, pero ahí es donde miramos que nos tienen programados para fallar sin haberlo intentado, no nos enseñan desde pequeños a ser verdaderos ROWAN2, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com