ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOGOTIPO DE LA EMPRESA


Enviado por   •  19 de Julio de 2015  •  Síntesis  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE DE LA EMPRESA

Jopalit S.A

LOGOTIPO DE LA EMPRESA

SLOGAN DE LA EMPRESA

‘’UN PRODUCTO ORIGINAL’’

NOMBRE DEL GRUPO INVESTIGADOR

Original - Light

Resumen Ejecutivo

.

El producto es de uso doméstico , por lo tanto será difícil que sea aceptable de una manera considerable, también hay que tener en cuenta a las diferentes competencias que podrían llegar hacer todo tipo de promociones, descuentos Etc. Para llegar a vender su producto en vez del nuestro, es una forma de hacer que nuestro producto no sea un éxito como llegamos a pensar que llegara a ser.

ANTECEDENTE

La botella de plástico es muy utilizada en la comercialización de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su gran versatilidad de formas.

El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la función a que se destina. Algunas incorporan asas laterales para facilitar el vertido del líquido. Otras mejoran su ergonomía estrechándose en su parte frontal o con rebajes laterales para poder agarrarlas con comodidad. Las botellas con anillos perimetrales o transversales mejoran su resistencia mecánica al apilamiento. Las estrechas y anchas mejoran su visibilidad en el lineal al contar con un facing de mayor superficie.

Fabricación

Las botellas de plástico, así como los botes y otros envases en general, se fabrican por tres métodos básicos:

• Extrusión soplado. La granza se vuelca en una tolva que desemboca en un tornillo sin fin. Este gira con la finalidad de calentar y unir el plástico. Cuando llega a la boquilla, se inicia la fase de inyección con aire comprimido que lo expande hasta tomar la forma de un molde de dos piezas. Una vez enfriado, el envase permanece estable y solo resta cortar las rebabas.

• Inyección soplado. En primer lugar, se realiza la inyección del material en un molde como preforma. Posteriormente, se transfiere ésta al molde final y se procede al soplado con aire comprimido. En el momento en que se enfría, se retira el envase extrayendo el molde.

• Inyección-soplado-estirado. El primer paso es el acondicionamiento de una preforma. Luego, se introduce en el molde y se pasa a la fase de soplado y estiramiento secuencial. Se espera a que se enfríe y se procede a la retirada del molde.

Reciclaje

Reciclaje de botellas

Las botellas de plástico son en su mayoría reciclables. Muchos países

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com