ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS ANTECEDENTES DE LA HIGIENE Y SU HISTORIA.


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  759 Palabras (4 Páginas)  •  1.008 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

Este contenido es muy importante porque encontraremos y nos daremos cuenta de toda la importancia que tiene la higiene, sus antecedentes y la historia que con el paso del tiempo se ha presentado, que se deriva en varios aspectos tanto de la organización mundial de la salud (OMS) y su estructura, desde donde viene el nombre higiene, su historia, sus consecuencias y su desarrollo.

INDICE

1.- ANTECEDENTES DE LA HIGIENE.

Organización mundial de la salud.

Estructura.

La higiene privada hipocrática.

2.- LA HISTORIA DE LA HIGIENE.

La prehistoria: Nada como la experiencia.

La antigüedad: Baños, cremas y placer.

Edad media: Limpieza personal “agua va”.

Renacimiento: El cuerpo “protegido” bajo la suciedad.

Siglo XIX: Desarrollo del urbanismo y las ciencias.

Siglo XX. Higiene equivalente (casi) a su comportamiento.

3.- LINEA DEL TIEMPO DE LA HIGIENE.

4.-CONCLUCION.

ANTECEDENTES DE LA HIGIENE

Organización mundial de la salud.-

La organización de las naciones unidas (ONU) gestiona políticas de prevención en salud a nivel mundial y la OMS es el organismo en donde define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mentalización”.

Estructura.-

Se forma un consejo ejecutivo de 34 técnicos en el campo de la salud, en donde su función es el liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, se establecen normas y ofrecen apoyo a los países.

La higiene privada hipocrática.-

Higiene proviene del griego hygiere, nombre que se le daba a la diosa de la salud. Hay cuatro humores que componen la naturaleza del cuerpo humano (la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra). La enfermedad es el desequilibrio, la salud y la escuela el equilibrio así fue entendido por Hipócrates.

Para que un individuo pueda cumplir su función social tiene que tener la armonía entre los humores.

HISTORIA DE LA HIGIENE

La prehistoria: Nada como la experiencia.-

Los supervivientes se basaban en su experiencia para su seguridad deducían el “no comer todo lo que cae en la mano”, mas tarde aparecen algunos tipos de higiene.

La antigüedad: Baños, cremas y placer.

Los romanos y los griegos basaban la higiene como un sentido purificador al sentir también al mismo tiempo placer. Esto se extiende hasta el oriente y en donde hasta la actualidad el placer esta en rituales de purificación religiosa que se convirtió de los baños turcos o los hammahn.

Edad media: Limpieza personal “agua va”.

En esta época se lanzaba todo de la expresión “agua va”. Porque la población se preocupa por la higiene y se baña diariamente perfumándose, arreglándose y usando lavanderías. Los baños públicos o turcos permitían la relajación entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com