ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS BENEFICIOS DE ESTAR AFILIADO AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL


Enviado por   •  14 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  1.307 Palabras (6 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 6

Alemán Cabrera Kelly

Géneros periodísticos

Reportaje

LOS BENEFICIOS DE ESTAR AFILIADO AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

Seguramente al escuchar el nombre “Instituto Nacional del Seguro Social, IMSS”, lo relacionan con una mala experiencia, una pérdida de tiempo de horas, burocracia e ineficiencia, sin embargo, es importante saber que esta institución que tanto criticamos también nos ofrece una amplia gama beneficios que no muchos conocen.

Haciendo un poco de historia, durante la época revolucionaria, el 5 de febrero de 1917, cuando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es publicada; e incluye en su artículo 123 que, “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley”, responsabilidades de los patrones en accidentes laborales, entre otras cosas, considero esté un principio fundador de la seguridad social en México.

Aunque, no es, sino hasta el 19 de enero de 1943, durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho, que nace el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un organismo integrado por representantes de los empleados, de los patrones y del gobierno, estableciéndose como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y sus familias, teniendo como finalidad garantizar los derechos de salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que en cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el estado. En este sentido el Instituto proporciona a sus derechohabientes una gama de seguros que permita cumplir con lo establecido en la ley y sobre todo brindar tranquilidad y estabilidad a los trabajadores y sus familias.

Desde su fundación, el IMSS proporciona servicios obligatorios de seguridad social a nivel nacional a todas las personas vinculadas a otras por un contrato de trabajo, en casos de accidentes laborales, enfermedades, maternidad, invalidez, vejez y muerte.

El IMSS tiene una gran gama de servicios, pero las personas aseguradas desconocen los beneficios que obtienen de estar afiliados a esta Institución.

Entre los servicios con los que cuenta el IMSS para sus asegurados, destacan los siguientes:

Asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, Servicio de ortopedia, rehabilitación y aparatos de prótesis en caso de riesgos de trabajo, ayuda de matrimonio, pensión en caso de incapacidad permanente o parcial por riesgos de trabajo, invalidez, retiro o cesantía en edad avanzada o vejez, subsidios por riesgos de trabajo, enfermedad general y maternidad, servicio de guarderías para tus hijos si eres madre asegurada o si eres trabajador viudo o divorciado, con la custodia de tus hijos, inscribirte en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, para cotizar en los seguros conjuntos de invalidez y vida y de retiro, cesantía en edad avanzada, además de vejez, cuando seas dado de baja por tu patrón.

Como beneficiario legal  sea esposa o esposo, concubina o concubinario del asegurado, hijos menores de 16 años o hasta los 25 años si son estudiantes, hijos con alguna discapacidad y padres que vivan con el asegurado se tiene derecho a asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, servicio de hospitalización, servicio de atención médica especializada, terapia de rehabilitación, pensión por viudez, orfandad o ascendencia, ayuda para gastos de funeral del asegurado o pensionado, solicitar y obtener la información completa y oportuna respecto de los trámites a realizar.

El IMSS además cuenta con diferentes tipos de aseguramiento que protege al trabajador mediante prestaciones ya sea con dinero o en especie como son:

  • El seguro de enfermedades y Maternidad que brinda la atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria necesaria al trabajador y su familia y otorga prestaciones en especie y en dinero que incluyen, por ejemplo: ayuda para lactancia y subsidios por incapacidades temporales.
  • El seguro de Riesgo de Trabajo protege al trabajador contra los accidentes y enfermedades a los que esta expuesto en el ejercicio o con motivos del trabajo, brindando tanto la atención medica necesaria, como protección mediante el pago.
  • El seguro de Invalides y Vida protege los riesgos de invalides o muerte del asegurado o del pensionado por invalidez cuando estos no se presentan por causa de un riesgo del trabajo mediante el otorgamiento de una pensión a él o sus beneficiarios.
  •  El de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez es el seguro mediante el cual el trabajador cotizante ahorra para su vejez, y por tanto, los riesgos que cubre son el retiro, la cesantía en edad avanzada, la vejez del asegurado, así como la muerte de los pensionados por este seguro. Con la contratación de este seguro, el trabajador tendrá derecho a una pensión, asistencia médica y a las asignaciones familiares y de ayuda asistencial que correspondan al cubrir los requisitos que marca la ley.
  •  Finalmente, el seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales otorgando al asegurado y sus beneficiarios los servicios de guarderías para sus hijos en los términos que marca la ley, y proporciona a los derechohabientes del Instituto y la comunidad en general prestaciones sociales que tienen por finalidad fomentar la salud, prevenir enfermedades, accidentes y contribuir a la elevación general de los niveles de vida de la población mediante diversos programas y servicios.

Dentro de las prestaciones que brinda el IMSS es el Sistema de Ahorro para el Retiro. Lo que significa que el dinero que se acumula en tu Afore, está ligado con tu número de seguridad social, que es lo que te identifica ante el Instituto, al estar afiliado al IMSS tu patrón hará las aportaciones mensuales que marca la ley para que al momento de tu retiro puedas acceder al ahorro de toda tu vida laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (88 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com