ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Carta Y El Sobre


Enviado por   •  8 de Junio de 2013  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 3

Elaborado por:

Wendy Campos Moreira. Periodista

Depto. Diseño, Producción y Gestión de Recursos Tecnológicos.

Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación. MEP.

La ca rta y el sobreLa ca rta y el sobre

Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando a una velocidad cada vez más rápida. La era

industrial está dando paso a la era de la información y la tecnología, en donde la comunicación

se realiza de forma instantánea mediante correos electrónicos, mensajes sms o llamadas por

INTERNET, por lo que va dejando atrás los antiguos formalismos y protocolos que se utilizaban

en la carta. Aunque esto esté pasando, no podemos olvidar su importancia, aunque ya no sea tan

mediático, siempre es un medio que hay que tomar en cuenta para el proceso de la comunicación

escrita.

Sabes, ¿cuáles son las partes

que debe de tener una carta?

Una carta es un medio de comunicación escrito

por un emisor (remitente) y enviada a un receptor

(destinatario). Esta puede ser formal ó informal.

Partes de la carta

Usualmente, una carta se compone de cuatro

partes: lugar y fecha, encabezado, el cuerpo de

la carta y la firma.

1. Lugar y fecha: se inicia la carta citando el

lugar y fecha donde se encuentra quien escribe

la carta.

2. Encabezado: en esta parte se escriben

los datos del destinatario, dependiendo de la

formalidad o informalidad de la carta. Contempla:

título, nombre, cargo, lugar de destino y vocativo

inicial. Cuando se trata de una carta familiar,

generalmente, es bastante informal, y el emisor

emplea sólo el vocativo inicial (Sr. o Sra).

3. El cuerpo: en una carta es conveniente

como mínimo, el párrafo introductorio, un párrafo

de contenido y el párrafo de despedida.

Párrafo introductorio: después del saludo inicial

se deja un espacio y se empieza a redactar el

cuerpo de la carta. En este párrafo se inicia el

asunto por tratar.

Párrafos de contenido: son los párrafos en los

que se desarrolla el asunto tratado.

Párrafo de despedida: como su nombre lo

indica, sirve para despedirse del destinatario.

4. Firma: se escriba hacia la derecha de la

hoja.

Ejemplo de Carta Informal

Timbre

Ejemplo de Carta Formal

¿Y el sobre?

El sobre es la envoltura de papel de una carta o

de cualquier otro documento que se envía por el

servicio postal tradicional. El sobre es importante

porque resguarda la carta de posibles deterioros y

preserva su confidencialidad.

El sobre debe presentar los siguientes datos:

• Nombre y dirección del remitente: se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com