ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion De Masas


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  260 Palabras (2 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 2

La comunicación de masas puede definirse como una forma especial de la comunicación social. Esta última tiene lugar, en el sentido más simple y general, en forma de circulación de signos (lenguaje, gesticulación, mímica, y otros sistemas acústicos y visuales) a través de distintos canales que unen el emisor (comunicador) con el receptor (oyente, vidente). La comunicación social presupone estructuras de sentir y de signos idénticas desde el punto de vista intersubjetivo.

La comunicación de masas es el campo del proceso de comunicación social global; este proceso está organizado e institucionalizado en calidad de comunicación, en contraposición a los debates políticos, a los procesos de producción, etc.

La comunicación es propia de cualquier sistema social, tanto desde el punto de vista externo como interno

La comunicación de masas permite una expansión ilimitada de la esfera de la opinión pública política; pero, al mismo tiempo, la colectividad y la opinión pública quedan reducidas a espectros, que los comentaristas profesionales y los técnicos en relaciones públicas se encargan de evocar y de sacar a la luz.La comunicación pública debe ser entendida como un proceso de interacción (mutuas influencias) entre sociedad civil, estado (autoridad política), y sociedad política (instancias de representación de la primera frente al estado. En esta concepción, el papel del comunicador social ya no es el del simple transmisor de la información, sino el de un profesional que dinamiza las distintas relaciones de poder y participación que se dan al interior de la sociedad democrática.

Los programas políticos siguen subordinados al desarrollo de una “opinión pública” o una “opinión pública proletaria”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com